ciencia

Anna Cabré y Michele Catanzaro
Crónica de la conferencia 'Natalidad, familia y envejecimiento, ¿qué sabemos sobre ello?'
Rigor numérico
16 mayo 2011 17:15
Rubén Permuy

"Uno de cada dos" o "más mujeres que hombres" son algunas de las habituales expresiones que acompañan muchas informaciones que basan su hecho noticiable en una cifra. Porcentajes, estadísticas, gráficas y en general un buen puñado de números suelen ser manidos argumentos para defender determinados hechos. El rigor de las informaciones se agarra a la indiscutible realidad de que las matemáticas son una ciencia exacta. Sin embargo, no se trata de poner en duda este argumento, sino más bien de reflexionar sobre el hecho de que la interpretación que se saca de dichos números no siempre es del todo exacta.

El Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia
12 mayo 2011 15:00
SINC

La Cámara baja ha dado hoy luz verde a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Tras dos años desde que se presentó el borrador, la norma modifica ocho leyes y aspira a “poner a la ciencia en el centro de la sociedad y a la innovación, en el centro de la economía”, según ha declarado Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación, en el Congreso.

¿Qué proponen los nuevos miembros?
La Federación Mundial de Periodistas Científicos tiene nueva junta directiva
2 mayo 2011 18:49
ACCC

Kathryn O’Hara (Canadá), Lucy Calderon (Guatemala), Pallava Bagla (India), se añaden a los ya miembros de la junta Christophe Mvondo (Camerún), Nadia El-Awady (Egipto) y Natasha Mitchell (Australia). Estas son sus propuestas.

Un experimento con tecnología española viajará a la Estación Espacial Internacional a bordo del 'Endeavour'
14 abril 2011 13:02
CIEMAT

El Espectrómetro Magnético Alpha (AMS-02) es el primer instrumento científico de gran calado desarrollado con participación española que viaja a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde buscará antimateria y materia oscura en el universo. España ha aportado 11,4 millones de euros al proyecto, en torno al 4 % del total de los costes de los materiales del instrumento.

Impulso a las vocaciones científicas
Alumnos 'excelentes' harán prácticas científicas en el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón
7 abril 2011 11:46
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) recibirá los dias 8, 9 y 10 de abril a 40 alumnos y alumnas considerados “excelentes” procedentes de toda la Comunitat Valenciana. Este año, el programa científico que realizará el alumnado, apoyado por la Conselleria de Educación a través de la FUNCAE, se enmarca en las actividades de la Semana de la Ciencia 2011 “Somos Química”, impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Un museo de la ciencia, un buen apoyo para los alumnos si los profesores hacen los deberes primero
16 marzo 2011 17:30
UPV/EHU

Las visitas escolares a museos de ciencia gustan mucho a los alumnos, en parte porque resultan entretenidas, en parte porque las ven como una forma de perder clase. Pero, ¿cómo las ven los profesores? ¿Las consideran actividades didácticas o meras excursiones lúdicas? La profesora de la Escuela de Magisterio de la UPV/EHU Maite Morentin estudia cómo la eficiencia de estas visitas en el aprendizaje del alumnado es mejorable, debido a la falta de implicación del profesorado.

Del periodismo científico al compromiso público de la ciencia
14 marzo 2011 12:12
Carlos Elías

El autor analiza la potencialidad de la comunicación científica como disciplina académica, y su relación con el periodismo científico. Según el experto, en España hace falta crear una sensibilidad hacia la información científica para que el país alcance el siglo XXI.