contaminación

Madrid Central
Madrid Central propició modos de transporte más sostenibles
18 abril 2022 13:55
SINC

El 60 % de los antiguos usuarios de vehículo privado que accedían al centro de la capital dejaron de utilizarlo cuando se estableció esta zona de bajas emisiones, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid. Los modos de desplazamiento más beneficiados fueron el transporte público, caminar e ir en bicicleta, además de aumentar servicios como el taxi y la movilidad compartida.

Científicas recogiendo muestras en el Ártico
El plástico ya invade el océano Ártico
5 abril 2022 16:05
Adeline Marcos

El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas concentraciones de microplásticos procedentes de varias partes del planeta, incluida España, según alerta un nuevo estudio. La presencia de estos contaminantes afecta a los organismos marinos y empeora los efectos del cambio climático en esta zona que ya no puede considerarse virgen.

Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta
4 abril 2022 14:00
SINC

Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que ponen en peligro la salud. Actualmente, más de 6.000 ciudades de 117 países vigilan este indicador.

León
Análisis
Efectos perjudiciales de la calima en la salud: más que polvo, mineral en suspensión
16 marzo 2022 13:15
Néstor Báez Ferrer

La tormenta de polvo desértico procedente del norte de África ha llegado a generar, de forma inusual, una de las mayores concentraciones de polvo en suspensión de la península ibérica. La presencia de este material particulado en suspensión tiene efectos perjudiciales en la salud no solo a nivel respiratorio u ocular como tradicionalmente se sabía, sino también cardiovascular.

Alicante durante la calima
Análisis
La calima convierte hoy a España en el país más contaminado del mundo
15 marzo 2022 13:26
Yurima Celdrán

Una histórica intrusión de polvo sahariano, propiciada por la borrasca Celia, está afectando la península ibérica desde ayer. Las partículas, que proceden del desierto del Sáhara y se desplazan por Europa hasta el Atlántico tropical, pueden degradar la visión, causar problemas respiratorios y empeorar la calidad del aire, convirtiendo a España estas horas en el país con el peor índice de la contaminación del aire.

Los niños y niñas con más exposición a la contaminación y menos a espacios verdes tienen más riesgo de padecer TDAH
24 febrero 2022 10:08
SINC

La población infantil que vive en lugares con mayor concentración de partículas contaminantes PM2,5 y con pocas zonas verdes podría tener hasta un 62 % más de posibilidades de desarrollar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Por el contrario, la que vive en áreas más verdes y con menos polución tiene un 50 % menos riesgo, según un estudio realizado en Canadá.

La caída de la contaminación por el primer confinamiento evitó 800 muertes en Europa
28 enero 2022 12:18
SINC

Las restricciones en los desplazamientos por carretera que aplicaron los gobiernos en 2020 debido a la pandemia contribuyeron a reducir las concentraciones de NO2 y el número de fallecimientos. Así lo revela un estudio del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus y diversos centros europeos.

Campaña de recogida de muestras
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a la estimada
25 enero 2022 13:25
SINC

Las aguas superficiales del mar Mediterráneo contienen decenas de miles de microplásticos por km2. La cantidad aumenta en realidad a medida que disminuye su tamaño. Un nuevo trabajo alerta de que los métodos científicos empleados hasta ahora en el estudio de la contaminación por estos compuestos no muestran la imagen completa, por lo que este problema ambiental podría ser más grave de lo que se pensaba.