crisis climática

Bosque mediterráneo
Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático
30 enero 2023 15:14
SINC

El efecto del calentamiento global en la productividad de los bosques ha pasado de positivo a negativo en los últimos 25 años. El aumento de temperatura conlleva mayor estrés hídrico estival, según refleja el análisis del crecimiento de tres especies de pino durante ocho décadas liderado por la Universidad Complutense de Madrid. 

Richard Louv, escritor y divulgador de la naturaleza
“A los pediatras les sugiero que ‘receten’ naturaleza a los niños”
30 enero 2023 8:00
Aser G. Rada

El cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network ha acuñado, con afán didáctico más que diagnóstico, el concepto de “trastorno por déficit de naturaleza”, con el que espera llamar la atención sobre los problemas de salud a los que contribuye nuestra creciente desconexión con el mundo natural.

Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa
26 enero 2023 11:31
SINC

El viejo continente sufre una grave sequía desde 2018 y carece cada vez más de agua subterránea. Así lo confirma un estudio del Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz, en Austria. En el trabajo también han participado instituciones de Alemania, España, Francia, Financia, Países Bajos y Suiza, 

Madagascar: 23 millones de años de evolución en peligro
15 enero 2023 8:00
Adhik Arrilucea

La extinción de los mamíferos endémicos amenazados de la isla, como el lémur ratón rojizo protagonista de #Cienciaalobestia, supondría perder más de 20 millones de años de historia evolutiva, lo que llevaría a un colapso biológico y social del país.

Planta de ExxonMobil cerca de Chicago
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
12 enero 2023 20:00
Enrique Sacristán

Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión el posterior calentamiento del planeta, según revela un estudio de la Universidad de Harvard. Sin embargo, las declaraciones públicas del gigante petrolero estadounidense contradecían sus propios datos científicos.

Retroceso del glaciar de La Maladeta, situado en el municipio de Benasque
La extensión de las olas de calor aumenta un 4 % por década en España
4 enero 2023 12:35
SINC

Investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo han constatado que las olas de calor en la península ibérica y Baleares son cada vez más intensas, especialmente en el oeste peninsular y las zonas montañosas, y que los eventos extremos aumentan en magnitud. Como resultado, puede elevarse la demanda energética y el riesgo de incendios.

El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan las emisiones
El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan las emisiones
11 noviembre 2022 14:08
SINC

Los actuales compromisos climáticos de los países son insuficientes para mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, durante la Cumbre del Clima 2022 (COP27), que se celebra en Sharm El Sheikh, en Egipto. 

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres
La ONU pide a todos los países que tasen los beneficios extraordinarios de las petroleras
8 noviembre 2022 9:24
SINC

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, pidió ayer que los gobiernos establezcan impuestos sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las empresas de energías fósiles para abordar los problemas derivados de la crisis. El responsable realizó esta petición en en Foro de líderes mundiales de la COP27, que se celebra en Egipto.