No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona ha conseguido por primera vez simulaciones estables de cristales de ADN. El estudio presenta la descripción más detallada a nivel atómico de las propiedades de sistemas cristalinos con ADN presentada hasta la fecha.
El Sincrotrón ALBA, situado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), ha obtenido la autorización para construir su décima línea de luz, en la que se investigará la cristalografía de macromoléculas a partir de 2020. Los experimentos incluirán análisis de proteínas y complejos biológicos con un haz de rayos X muy fino y extremadamente brillante.
Utilizando los brillantes rayos X del sincrotrón ALBA, un grupo de investigadores ha detectado la estructura cristalina de una cadena proteica sintética que imita a la proteína gp41, parte de la envoltura del virus de la inmunodeficiencia humana. Este hallazgo, publicado en la revista PNAS, puede evitar la infección por VIH-1.
Walter White pasó de ser un anodino profesor de Química en Albuquerque a convertirse en el mejor fabricante de metanfetamina del mundo gracias a sus magistrales conocimientos de cristalografía. La disciplina que encumbró al protagonista de la serie Breaking Bad es la misma en la que se basan la pasta de dientes, los smartphones, los antibióticos y hasta el chocolate. La UNESCO ha declarado 2014 Año Internacional de la Cristalografía, una ciencia con fuertes raíces en España, que arranca con los romanos y está viviendo una fructífera etapa con el acelerador de partículas ALBA.
Cristales en Hispania. La ciudad romana de Segóbriga albergaba un importante yacimiento de Lapis specularis. Se considera la primera contribución española al mundo de los cristales. / Wikipedia.
La ventana perfecta. Los romanos utilizaban grandes cristales transparentes de yeso –Lapis specularis– que extraían de Segóbriga para utilizarlos como ventanas de sus viviendas. / CBE-IQFR-CSIC.
Orden y desorden. Modelo atómico de un material ordenado como el cristal (izquierda), frente al modelo atómico del vidrio, desordenado (derecha). / CBE-IQFR-CSIC.
Átomos e iones enlazados. Estructura cristalina de un material inorgánico: el alfa-cuarzo. / CBE-IQFR-CSIC.
Imitando la vida. La cristalografía también estudia biomorfos de sílice y carbonato, que son materiales inorgánicos que imitan las formas y texturas de la vida. / Juan Manuel García Ruiz.
Un tipo de macromolécula biológica. Imagen molecular de la hemoglobina, la proteína responsable de transportar el oxígeno por la sangre, y objeto de estudio de la cristalografía. / CBE-IQFR-CSIC.