dispositivo

Cómo ver y manipular simultáneamente una única molécula de ADN
27 febrero 2018 10:05
SINC

Un nuevo dispositivo permite estirar lateralmente moléculas de ADN aplicando fuerzas de manera muy controlada. Su combinación con técnicas de microscopía de fluorescencia muy avanzadas ayuda a realizar experimentos que requieran visualizar el ADN mientras se manipula. Esta combinación de tecnologías de última generación es una poderosa herramienta para estudios de biología molecular y biofísica.

Patentan un dispositivo digital que sirve de ayuda para rehabilitar la lumbalgia
7 diciembre 2017 9:18
SINC

Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado un sistema formado por sensores que avisan en tiempo real de posturas incorrectas de la columna vertebral a través de bluethooth al teléfono móvil. Este invento, que emplea tecnología led para indicar la posición de cada vértebra, es resistente al agua y se coloca en la espalda del paciente con adhesivos. De esta forma, puede llevarla en cualquier momento y permite el registro constante de cada movimiento.

Un dispositivo identifica en segundos el tejido canceroso durante la cirugía
6 septiembre 2017 20:00
Ana Hernando

Tiene forma de bolígrafo, es desechable y capaz de identificar en 10 segundos si un tejido es canceroso o no durante una operación. Este nuevo dispositivo, denominado MasSpec Pen, ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de Texas y se empezará a probar en cirugías oncológicas en 2018.

Nuevo dispositivo para detectar células tumorales en la sangre
14 julio 2017 13:11
SINC

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili y otras instituciones han creado un dispositivo portátil que cuantifica en tiempo real las células tumorales que hay en la sangre de pacientes con cáncer. El avance permite un seguimiento eficiente de la enfermedad.

Un útero artificial permitirá reducir la mortalidad en bebés muy prematuros
26 abril 2017 14:00
SINC

Investigadores del Hospital Pediátrico de Filadelfia, en EE UU, han desarrollado un dispositivo que simula el útero materno y tiene líquido amniótico producido en laboratorio. Aunque de momento se ha probado solo con animales, el objetivo es reducir la mortalidad en bebés extremadamente prematuros.

El ciclo menstrual en un dispositivo que cabe en la palma de la mano
28 marzo 2017 17:00
SINC

Un dispositivo que replica el ciclo menstrual femenino ha sido desarrollado por científicos de EE UU. El sistema, que tiene forma rectangular y usa tejido humano, incluye modelos 3D de los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello del útero y la vagina. Los autores creen que será de utilidad para probar nuevos fármacos y estudiar enfermedades como la endometriosis, los fibromas, el cáncer y la infertilidad.

Ya se puede medir la fertilidad del semen con el móvil
22 marzo 2017 19:00
SINC

Científicos de EE UU han desarrollado un dispositivo que se acopla a un smartphone y permite analizar en casa la concentración y la motilidad del esperma con una precisión del 98% en menos de cinco segundos. El coste de fabricación del prototipo, que cuenta con componentes impresos en 3D, ha sido de 4,1 euros.

Uso del llavero-monedero en reprografía
Un llavero inteligente para hacer pequeños pagos en la universidad
22 noviembre 2016 10:21
UJI

Los estudiantes de la Universidad Jaume I de Castellón cuentan desde este mes con un llavero inteligente que les permite pagar las fotocopias, el material de papelería y en la cafetería sin necesidad de llevar dinero en efectivo. Con el simple gesto de acercar el dispositivo al datáfono se realiza la compra, cuyos cargos se pueden consultar desde una app. La solución de pago electrónico ha sido desarrollada por la firma española PaynoPain en colaboración con la multinacional PayPal.