Científicos británicos están desarrollando, en el fondo marino próximo a la costa atlántica de las Islas Órcadas (Reino Unido), la instalación de una nueva y gran máquina llamada Oyster, diseñada para aprovechar la energía de las olas oceánicas y convertirla en electricidad “verde”. En otoño de 2009, se harán los primeros ensayos para probar si esta tecnología puede ser una fuente comercial de energía renovable, y si se puede utilizar en las zonas costeras de todo el mundo.
El concepto de Oyster transforma la energía de las olas en electricidad 'verde'.
Ahorro en la factura de la luz.
Generador Fotovoltaico y al fondo aerogenerador, en el Parque Tecnológico de Walqa, en Huesca.
Esquema del sistema Fotovoltaico-Eólico-Diesel-Hidrógeno-Baterías (AC/DC: corriente alterna/corriente continua).