No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
El Consejo Europeo de Investigación ha concedido cerca de 25 millones de euros para doce investigadores que trabajan en instituciones científicas españolas en campos como la física, la biomedicina y las ciencias sociales. Estas ayudas de la convocatoria Advanced Grants buscan impulsar la excelencia y la creatividad de la investigación en la UE para lo que ofrecen una financiación por investigador de hasta 2,5 millones de euros durante cinco años.
El Consejo Europeo de Investigación ha concedido una de sus becas Consolidator Grant, dotada con casi dos millones de euros, al científico César Domingo del Instituto de Física Corpuscular para analizar la 'cocina estelar' donde se fabrican los elementos más pesados que el hierro. El proyecto desarrollará un sistema para producir y medir reacciones inducidas por neutrones en radioisótopos, con aplicación potencial en física médica y en el reciclaje de productos radioactivos.
El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado hoy las becas ERC Proof of Concept destinadas a poner en práctica las ideas surgidas en proyectos financiados por este mismo organismo. Veinte iniciativas españolas se beneficiarán de estas 135 ayudas, de 150.000 euros cada una, que pretenden reducir la brecha entre la academia y la empresa.
El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado hoy las becas Starting Grant, valoradas en un total de 429 millones de euros, a 291 investigadores europeos. Los fondos de la UE concedidos a españoles irán destinados a investigaciones sobre el mieloma múltiple, el impacto no deseado de las nuevas zonas verdes y la reforma de las escuelas a nivel mundial, entre otros.
Jean-Pierre Bourguignon es el primer matemático que preside el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Parte de su carrera se ha dedicado a la gestión y política científica. Entre 1994 y 2013, como director de una de las más prestigiosas instituciones en matemáticas, el Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES) francés. También ha sido presidente de la Sociedad Europea de Matemáticas y de la Sociedad Matemática de Francia.
Los centros y universidades españoles han obtenido 32 ayudas Consolidator del Consejo Europeo de Investigación, lo que supone una financiación aproximada de 60 millones de euros. La convocatoria 2014, destinada a proyectos de excelencia de investigadores distinguidos, sitúa a España como cuarto país receptor de ayudas, junto a Países Bajos, detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.
Un hidrolizador que utiliza energía solar, un método de identificación de nuevas moléculas para biomedicina y un software de simulación para estudiar y mitigar los daños de las inundaciones son algunas de las innovaciones hechas en España que contarán con financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC). El organismo concederá 150.000 euros extra a 59 investigaciones europeas, entre ellas, ocho españolas, para permitir que pasen la fase de ‘prueba de concepto’ y puedan convertirse en negocios.
Terapias para niños con defectos cardiacos, sistemas para controlar la calidad del agua en tiempo real y patatas mejoradas son algunas de las innovaciones que contarán con el empuje del Consejo Europeo de Investigación (ERC). El organismo concederá 150.000 euros extra a 50 investigaciones, entre ellas, seis españolas, para ayudarles a pasar la ‘prueba de concepto’ que les permitirá convertirse en negocios.
Manuel Arruebo, de la Universidad de Zaragoza, se ha puesto manos a la obra para desarrollar una nueva tecnología de nanopartículas inyectables y biodegradables que se activarán con un puntero láser y suministrarán a demanda fármacos anestésicos contra el dolor ciático y de articulaciones. Cuenta con la financiación del Consejo Europeo de Investigación.
El Consejo Europeo de investigación (ERC) ha anunciado hoy a los ganadores de su competición Prueba de concepto. Un total de 67 investigadores europeos, que ya cuentan con las prestigiosas becas de este organismo, recibirán hasta 150.000 euros cada uno para llevar sus investigaciones al mercado. En España, el ERC ha elegido el trabajo de siete científicos con proyectos en medicina personalizada, nanotecnología y de grafeno, entre otras.