física cuántica

discoteca de música electrónica
Hacia las ‘raves cuánticas’: ¿qué puede hacer la nueva computación por la música?
16 mayo 2025 8:00
María G. Dionis

La música también puede crecer de la mano de la tecnología. Con los ordenadores cuánticos, artistas e ingenieros se unen para explorar todas las posibilidades que ofrecen estos dispositivos en desarrollo. 

Los cálculos de la vida en la Tierra harían más resistentes los ordenadores cuánticos
16 mayo 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio propone que los seres vivos tienen la capacidad de computar de manera subatómica y procesar información en una millonésima de microsegundo. Este hallazgo puede ayudar al desarrollo de equipos cuánticos más autónomos y resilientes.

Recreación artística del túnel del LHC
El vacío cuántico mejora las predicciones en física de partículas y la computación cuántica
10 marzo 2025 13:13
SINC

Un equipo científico ha desarrollado un algoritmo que permite predecir con mayor precisión el comportamiento de las partículas elementales en aceleradores como el LHC. Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado por primera vez en un ordenador cuántico, logrando predecir el comportamiento del bosón de Higgs con un nivel de detalle sin precedentes.

El chip cuántico Majorana 1
Microsoft avanza en la carrera de la computación cuántica con el chip Majorana 1
20 febrero 2025 10:41
SINC

El gigante tecnológico estadounidense ha desarrollado un chip basado en fermiones de Majorana. La compañía asegura que esta tecnología podría reducir drásticamente los errores y acelerar la llegada de ordenadores cuánticos comerciales en años en lugar de décadas. El avance sitúa a Microsoft en primera línea de la competición en este ámbito junto a rivales como Google e IBM.

la experta en física cuántica Anna Fontcuberta
11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
“Para atraer a más mujeres hacia las ingenierías es crucial cambiar el relato de los estudios”
11 febrero 2025 8:00
Cristina Sáez

La UNESCO ha declarado 2025 como el Año de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, un campo en el que la física Anna Fontcuberta i Morral es experta. Su trabajo en semiconductores ha propiciado avances clave en tecnologías verdes y células solares, además de resultar fundamental para el desarrollo de ordenadores cuánticos. Ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en presidir la prestigiosa EPFL suiza.

El nuevo modelo de gotas y ondas permite explicar fenómenos del mundo atómico y cuántico
Gotas ‘andarinas’ para ayudar a entender propiedades cuánticas
30 septiembre 2024 11:06
SINC

Dos físicos de las universidades de Oxford y Rey Juan Carlos han logrado conectar las ecuaciones que describen el movimiento de las ondas de una gota con sistemas caóticos intermitentes. Estos han conducido, a su vez, a la descripción de comportamientos cuánticos análogos, como el efecto túnel.

Ilustración de un par de quarks top entrelazados cuánticamente
Observado el entrelazamiento cuántico en el CERN a la mayor energía lograda hasta ahora
19 septiembre 2024 9:50
SINC

Los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han registrado a 13 teraelectronvoltios esta asombrosa característica de la física cuántica que permite a dos partículas, quarks top en este caso, estar vinculadas a distancia. Este fenómeno es la base de aplicaciones como la criptografía y la computación cuánticas.

 

Instantánea de los átomos individuales de estroncio en la red óptica
Nace el primer procesador cuántico atómico de España
23 abril 2024 11:54
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han construido un microscopio capaz de observar átomos individuales en un gas cuántico de estroncio. Su nombre: QUIONE, como la diosa griega de la nieve.

Mapa del área metropolitana de Barcelona con las tres ubicaciones del experimento
Comunicaciones cuánticas en la red metropolitana de Barcelona
4 abril 2024 11:47
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han demostrado la transmisión de entrelazamiento entre materia y luz a lo largo de decenas de kilómetros a través de fibra óptica en la capital catalana.

Los matemáticos Claire Voisin y Yakov Eliashberg
Premio Fronteras del Conocimiento a Claire Voisin y Yakov Eliashberg por tender puentes entre dos áreas de la geometría
14 febrero 2024 12:11
SINC

Los dos galardonados por la Fundación BBVA han aportado “contribuciones sobresalientes” a las geometrías algebraica y simpléctica, que exploran espacios de grandes dimensiones, son difíciles de visualizar y requieren nuevas técnicas matemáticas para comprenderlos y estudiarlos. En los últimos años se han vinculado con las teorías de la física cuántica.