fósil

Los saurópodos podían usar sus largos cuellos para mitigar el calor corporal.
Ponen el termómetro a los dinosaurios de cuello largo
23 junio 2011 20:00
SINC

Los saurópodos, los mayores dinosaurios terrestres, tenían una temperatura corporal de entre 36 ºC y 38 ºC, cifras semejantes a las que registran los mamíferos modernos. El análisis de isótopos de los dientes fósiles de estos animales plantea si los saurópodos podrían haber sido de sangre caliente.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hallan nuevos fósiles de una criatura marina gigante
25 mayo 2011 0:00
Esben Horn

Especie de anomalocarídido del Cámbrico, conocida como Laggania. Es el modelo más parecido a los nuevos ejemplares hallados. Foto: Esben Horn.

El artículo se ha publicado en la revista ‘Science’
El cerebro de los grandes mamíferos evolucionó por el olfato y el tacto
19 mayo 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional revela que los cerebros de los primeros mamíferos evolucionaron para tener unos sentidos del olfato y del tacto más sofisticados. Los investigadores analizaron los fósiles de dos especies con más de 190 millones de años y observaron que las áreas del cerebro que controlan estos sentidos experimentaron un crecimiento más avanzado que el resto de zonas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un lagarto prehistórico revela el origen de las culebrillas ciegas
18 mayo 2011 0:00
Nature

Escáner tridimensional del fósil de lagarto encontrado en Alemania. Foto: Robert Reisz

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un fósil ‘clave’ en la evolución auditiva de los mamíferos
13 abril 2011 0:00
Kristin Phillips

El esqueleto del mamífero descubierto.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El sapo verde habitó la Península Ibérica hace un millón de años
29 marzo 2011 0:00
Deshandol & Ph. Sabine.

El sapo verde (Bufo viridis) estuvo presente en la Península Ibérica durante el final del Pleistoceno inferior.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren un reptil herbívoro con dientes de sable
24 marzo 2011 0:00
Juan Cisneros

Reproducción de la cabeza de Tiarajudens eccentricus. Foto: Juan Cisneros

El artículo se ha publicado en ‘Biological Journal of the Linnean Society’
Ratas ‘gigantes’ poblaron Canarias hace más de 2.000 años
7 marzo 2011 11:51
SINC

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha reconstruido, a través de huesos y dientes fósiles, el régimen alimentario de dos roedores de más de un kilogramo de peso que habitaron Tenerife y Gran Canaria hace más de 2.000 años. El aumento de tamaño respecto a las especies peninsulares se debió a la adaptación a una dieta vegetariana no herbácea.

El artículo se publica hoy en la revista ‘Science’
Los cambios climáticos del pasado modificaron los dientes de los caballos
3 marzo 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional, con participación española, ha demostrado que los cambios evolutivos en la morfología de los dientes de los caballos se deben a modificaciones previas en la alimentación. Los resultados confirman que el registro fósil de los dientes es clave para entender la selección natural de Darwin y los cambios climáticos del pasado.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿El fósil más cercano de las arañas?
23 febrero 2011 0:00

Reconstrucción del fósil encontrado. Imagen: Jianni Liu.