fumar

Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco
Los bebés de madres fumadoras pesan 200 gramos menos al nacer
31 mayo 2012 10:00
SINC

El consumo de tabaco durante el embarazo tiene repercusiones ampliamente descritas tanto para la mujer como para el feto. Un estudio de la Universidad de Zaragoza sobre 1.216 recién nacidos confirma que los hijos de fumadoras pesan y miden menos.

El estudio se publica en la revista ‘British Medical Journal’
El número de fumadores solo disminuirá si los gobiernos intervienen
25 abril 2012 23:30
SINC

Si el paquete de medidas antitabaco aprobado por la OMS se aplicara, la prevalencia mundial de fumadores bajaría del 24% en 2010 al 13% en 2030. En cambio, si los gobiernos no actúan, el número de fumadores tan solo disminuirá un 1,7% en 20 años.

Presentación estudio
Tercer Estudio sobre Tabaquismo Pasivo de la SEPAR
La Ley Antitabaco reduce la exposición al humo pero no ayuda a dejar de fumar
9 febrero 2012 15:56
SINC

La normativa aprobada en 2010 es eficaz en la lucha contra el tabaquismo pasivo y lo ha reducido un 44% desde que entrara en vigor, pero no previene contra el inicio del hábito ni sirve para que haya menos fumadores. Tampoco reduce la cantidad de españoles que fuman, según revelan los datos de un estudio elaborado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Salud pública
Las probabilidades de dejar de fumar aumentan un 50% cuando interviene un médico de familia
Fotografía
Las probabilidades de dejar de fumar aumentan un 50% cuando interviene un médico de familia
15 septiembre 2011 0:00
SINC

Las probabilidades de dejar de fumar aumentan un 50% cuando interviene un médico de familia

La nicotina activa receptores en el cerebro que reducen el apetito
9 junio 2011 20:00
SINC

Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, revela cómo la nicotina activa un grupo de neuronas del hipotálamo que transmiten sensación de saciedad. Los resultados contribuirán al desarrollo de nuevos tratamientos para controlar el peso de los exfumadores –con tendencia a engordar cuando abandonan este hábito-, y de las personas con obesidad.

La alteración de una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
18 mayo 2011 13:22
SINC

Una variación en la secuencia genética del receptor que regula la dependencia a la nicotina explica por qué hay personas a las que les cuesta más abandonar el hábito de fumar. Esta es la conclusión de un estudio estadounidense publicado esta semana en la revista PNAS.

Ciencias clínicas
Fotografía
Una alteración en una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
18 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Una variación en un gen explicaría por qué algunas personas tienen más dificultades que otras para dejar de fumar.

El estudio se publica en la revista 'Oxford Bulletin of Economics and Statistics'
El hábito de fumar se transmite de madre a hija y de padre a hijo
27 enero 2011 13:08
SINC

Un grupo europeo de investigadoras ha estudiado cómo se transmiten los hábitos del tabaquismo dentro del hogar. Sus resultados indican que en las viviendas donde los dos progenitores están presentes existe un grado importante de transmisión intergeneracional del hábito de fumar entre los padres y los hijos, especialmente entre individuos del mismo género.

Sociología
Fotografía
El hábito de fumar se transmite de madre a hija y de padre a hijo
27 enero 2011 0:00
SINC

Las hijas tienden a imitar a sus madres y los hijos a sus padres en cuanto a hábitos de fumar se refiere.