genoma

Estos estudios demuestran que, a pesar de que en la dotación de genes los mamíferos no se diferencian tanto de los insectos, sí tienen una mayor complejidad en cómo regulan su función. Nick Bradsworth
Crean el mapa de regulación genómica más completo
Los genetistas explican lo que nos diferencia de las moscas
19 abril 2013 6:00
CNIC

Un nuevo estudio, liderado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y publicado en la revista Cell Reports, describe cómo, a pesar de que los mamíferos poseen una dotación genética similar a la de los insectos, su regulación de la función genómica es mucho más compleja. Los hallazgos pueden identificar los mecanismos de la formación de tumores.

Secuencian el genoma del celacanto, un ‘fósil viviente’
17 abril 2013 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado el genoma de un pez relicto, el celacanto, según publican en Nature. Los resultados proporcionan gran cantidad de información sobre los cambios genéticos que acompañaron a los animales acuáticos que se adaptaron al medio terrestre y, por tanto, a una mejor comprensión de la evolución de los tetrápodos.

Grupo de peces cebra. / Genome Research Limited
El genoma del pez cebra lo impulsa como modelo para estudiar enfermedades
17 abril 2013 19:00
SINC

La biología del pez cebra, pequeño y transparente, y la alta similitud entre su genoma y el del ser humano lo señalan como un candidato perfecto para el estudio de enfermedades humanas como el alzhéimer o el cáncer. Dos estudios publicados hoy en Nature –uno de ellos con participación española– buscan, a través de la secuenciación de su genoma y el estudio de mutaciones, confirmar la posición del pez cebra como organismo modelo.

Los datos de este estudio mejorarán nuestra comprensión sobre la evolución adaptativa de las aves rapaces y ayudarán a su conservación./ Guillermo Fdez.
Secuencian el genoma de los halcones peregrino y sacre
25 marzo 2013 12:34
SINC

En un estudio conjunto, publicado en la revista Nature Genetics, investigadores de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), el centro BGI de Pekín, la empresa International Wildlife Consultants y el Hospital de Halcones de Abu Dabi, han completado la secuenciación del genoma del halcón peregrino (Falco peregrinus) y el halcón sacre (Falco cherrug).

Secuencian el genoma del alga roja de Irlanda
14 marzo 2013 17:30
CRG

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado el genoma del alga roja o musgo de Irlanda (Chondrus crispus). "Ahora conocemos más cosas de su funcionamiento, sus biomoléculas y la evolución de las plantas y las algas", explican los expertos del Centro de de Regulación Genómica que colaboran en la investigación. Los resultados se publican esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

La secuenciación del genoma de la tenia ayudará a acabar con ella
13 marzo 2013 19:00
SINC

La cura eficaz de la solitaria –un parásito que puede llegar a ser mortal si se enquista– puede estar más cerca gracias a la secuenciación del genoma de cuatro de sus especies, según un estudio publicado esta semana en Nature, en el que han participado investigadores de varias universidades latinoamericanas.

Descifran un nuevo genoma de bacterias implicadas en el aprovechamiento agronómico del nitrógeno atmosférico
22 enero 2013 10:07
EEZ-CSIC

El grupo de investigación de Ecología Genética de la Rizosfera, de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) ha secuenciado el genoma de la estirpe GR4 de Sinorhizobium meliloti. Esta bacteria es capaz de fijar el nitrógeno atmosférico posibilitando así la asimilación de éste por las plantas leguminosas con las que establece asociaciones simbióticas en la naturaleza.

Este hallazgo propicia una nueva generación de terapias dirigidas para el cáncer
Descubierta la ‘cuádruple hélice’ de ADN en células humanas
21 enero 2013 13:50
SINC

Tras 60 años del descubrimiento de Watson y Crick sobre la estructura de doble hélice del ADN, investigadores de la Universidad de Cambridge han publicado un estudio que revela cómo las estructuras de cuatro hebras del ADN también existen en el genoma humano.

La privacidad de los donantes de ADN para estudios genómicos queda en entredicho
17 enero 2013 20:00
SINC

Un estudio revela que es posible identificar a los participantes en estudios de genoma humano a partir únicamente de datos de acceso público. El trabajo, que se publica en Science, se basa en la información del cromosoma Y de varones participantes en el proyecto 1.000 genomas.

Descubren cómo la bacteria 'Bacillus subtilis' libera al medio copias de su genoma
13 diciembre 2012 16:16
SINC

Investigadores españoles han dado un paso más en el estudio del material genético libre que se encuentra en el ambiente donde habitan microorganismos. Este descubrimiento supone un avance en el conocimiento de los mecanismos de intercambio de genes entre organismos similares.