hongos

Hongos
Estudian la mejora de la producción de setas mediante tratamientos selvícolas en el monte
7 julio 2011 9:47
DICYT

Las empresas de base tecnológica ECM Ingeniería Ambiental e ID Forest, junto con la Diputación de Palencia, trabajan actualmente en un proyecto de I+D+i que tiene como objetivo mejorar la producción de hongos de interés gastronómico y medicinal mediante la realización de tratamientos selvícolas apropiados en el monte. Como ha detallado a DiCYT Jaime Olaizola, responsable de ID Forest, se trata de un proyecto pionero en el que “se van a realizar unas cortas y unos cuidados determinados a los árboles para que mejoren la producción de setas, un trabajo innovador que no se ha hecho en ningún lugar”.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El posible 'eslabón perdido' del reino de los hongos
12 mayo 2011 0:00
Massana

Micrografías que muestran los flagelos en células de cryptomycota.

El artículo se publica hoy en ‘Nature’
El posible 'eslabón perdido' del reino de los hongos
11 mayo 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos. Denominado cryptomycota, su composición –organismos unicelulares muy pequeños y sin pared celular– sugiere que el grupo ocupa un estado intermedio en la cadena evolutiva fúngica.

El 11 de marzo de 1955 murió el científico escocés Alexander Fleming
Fotografía
Alexander Fleming, el escocés del antibiótico
11 marzo 2011 0:00
IRENE CUESTA/SINC

El 11 de marzo de 1955 murió el científico escocés Alexander Fleming

Descubren bacterias fósiles con más de 160 millones de años en la Cordillera Bético-Rifeña
13 enero 2011 14:04
UJA

Investigadores de las Universidades de Jaén, Granada y Tetuán, dirigidos por el profesor Matías Reolid Pérez, han descubierto afloramientos de bacterias y hongos fósiles con más de 160 millones de años en la Cordillera Bético-Rifeña, investigación desarrollada con un proyecto del Plan Propio de la UJA.

Año Internacional de la Biodiversidad
Los hongos, esos grandes olvidados
26 noviembre 2010 10:04
Adeline Marcos

A pesar de estar de moda como bien de consumo, sobre todo en otoño, algunas especies de hongos son vulnerables y están amenazados. Siguiendo las líneas europeas, un grupo de investigadores españoles presentó en 2007, de forma voluntaria, una Lista Roja preliminar Hispano-Lusa de hongos. Desde entonces la lista ha quedado en el olvido junto a los hongos, que siguen sin protección oficial para su conservación.

Gerardo Pisabarro, coordinador del proyecto
El estudio indaga el potencial para biodegradar contaminantes
España coordina un proyecto internacional para comparar el genoma de 12 hongos
27 septiembre 2010 15:00
UPNA

El catedrático de Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, Gerardo Pisabarro De Lucas, coordinará uno de los proyectos del Joint Genome Institute, de la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de EE UU, relacionados con la producción de biocombustible. El Grupo de genética y Microbiología dirigido por la catedrática Lucía Ramírez comparará la expresión de los genomas de 12 hongos para conocer qué estrategias utilizan estos organismos a la hora de degradar la lignina, un componente de los árboles y otras plantas cuya degradación es necesaria para que la celulosa se transforme en biocombustible.

Las setas comestibles son alimentos saludables
12 enero 2010 10:58
UAM

Investigadores de la Sección Departamental de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Autónoma de Madrid están trabajando en el estudio y la extracción de los compuestos beneficiosos que contienen las setas comestibles, para añadirlos a productos cárnicos y crear así productos cárnicos funcionales. A su vez están estudiando la biodisponibilidad de dichos compuestos beneficiosos.