ia

Françoise Berthoud
Françoise Berthoud, ingeniera informática e investigadora del CNRS
“La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo sin contar con los efectos”
17 julio 2023 8:00
Analía Iglesias

La investigadora y ecóloga francesa hace hincapié en la forma en la que tendemos a invisibilizar la huella digital. No se trata solo de reducir el streaming por los gases de efecto invernadero que este genera, sino de ser sobrios en el consumo y en tomar conciencia del daño que causamos a la salud de las personas y del planeta. Así lo sugiere en el documental Frankenstream. El monstruo que nos devora, que alerta sobre el impacto global de la industria de internet.

Imagen de libro mágico generada con inteligencia artificial
Sinfonía artística de la inteligencia artificial y los humanos
16 junio 2023 9:02
Enrique Sacristán

Las máquinas ya son capaces de generar imágenes espectaculares y textos literarios, pero con las instrucciones que les dan las personas. ¿Quién es entonces el verdadero creador? Preguntamos a una científica del MIT y a uno de estos robots virtuales: ChatGPT.

Agua más ‘inteligente’ para mitigar los efectos de la crisis climática
Agua más ‘inteligente’ para mitigar los efectos de la crisis climática
30 mayo 2023 11:30
Eva Rodríguez

Gemelos digitales, inteligencia artificial o digitalización del tratamiento y reciclado de aguas residuales son algunas de las tecnologías emergentes que se usan en la actualidad para la gestión eficaz de los recursos hídricos. Ante un panorama futuro de sequías más frecuentes y prolongadas, ingenieros y científicos focalizan sus esfuerzos en soluciones innovadoras que garanticen la calidad y su suministro a la población.  

Parte de la cobertura informativa de las municipales se hará con inteligencia artificial
24 mayo 2023 10:59
Eva Rodríguez

Las rutinas periodísticas están llamadas a cambiar con la IA. Varios medios españoles y otros internacionales como Reuters o Associated Press han iniciado programas piloto con el denominado “periodismo automatizado”. RTVE utilizará esta tecnología para llegar a la España vaciada en las elecciones del 28 de mayo, con el objetivo de incrementar la difusión y el alcance de las noticias de zonas con escasa cobertura periodística.

La Inteligencia Artificial confirma la identidad de restos fósiles de ratones de hace dos mil años
29 marzo 2023 10:33
SINC

Una investigación liderada por las universidades Complutense de Madrid y de Burgos y el Instituto de Evolución en África ha logrado una clasificación perfecta de los molares de dos especies de ratón muy próximas (casero y moruno) combinando aprendizaje automático con morfometría geométrica. 

Amparo Alonso Betanzos
Amparo Alonso Betanzos, experta en Inteligencia Artificial
“Debemos ser capaces de auditar los datos de los que se nutren los algoritmos”
23 enero 2023 8:00
Analía Iglesias

Conseguir la trazabilidad de todo el sistema de inteligencia artificial, desde el principio hasta el final, es un imperativo para esta catedrática e investigadora de la Universidad de A Coruña, que bregó por llevar la sede de la Agencia Española de Supervisión de IA a la ciudad gallega. Entre las labores de esta organización está, justamente, la supervisión ética de los algoritmos.

Edificio DFactory, el nodo de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona
Inteligencia artificial y ‘superapps’, algunas de las tendencias tecnológicas de 2023
2 enero 2023 11:50
SINC

En el año que acaba de comenzar se potenciarán los avances en IA, cada vez más adaptada a los cambios del mundo real, así como las posibilidades del metaverso y las superaplicaciones que reúnen gran cantidad de servicios. También veremos nuevas innovaciones en tecnologías médicas y el internet de las cosas.

La expresión ‘inteligencia artificial’ es la palabra del año según la FundéuRAE
29 diciembre 2022 13:00
SINC

Ha resultado ganadora por su presencia en los medios de comunicación y por el debate suscitado en torno a su uso en múltiples campos. Se ha puesto por delante de otras 11 candidatas, entre ellas, ucraniano, ecocidio, inflación y criptomoneda.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez
Sevilla tendrá la sede de la agencia espacial y A Coruña, la de inteligencia artificial
5 diciembre 2022 15:56
SINC

Entre 37 candidaturas, el Consejo de Ministros ha confirmado hoy que finalmente Sevilla será la que acoja la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), mientras que la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) estará en A Coruña. Se abre así el proceso de descentralizacion de nuevos organismos por el que apuesta el Gobierno.

Àtia Cortes trabaja en temas de ética e inteligencia artificial
Àtia Cortés, Departamento de Ciencias de la Vida del BSC-CNS
“Si los datos con los que se entrena la inteligencia artificial están sesgados, los resultados también lo estarán”
12 noviembre 2022 8:00
Enrique Sacristán

Los programas informáticos que realizan operaciones comparables a las de la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico, a menudo reflejan los errores y prejuicios que introducen sus creadores. Àtia Cortés, investigadora del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación advierte sobre el problema y promueve prácticas éticas y responsables en la IA.