inundaciones

Los efectos de la DANA y las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre ha elevado a 222 el número de víctimas mortales confirmadas en toda España
Eventos climáticos extremos en España: adónde vamos y de dónde venimos
12 noviembre 2024 9:30
Laura G. De Rivera

Sequías, tornados y precipitaciones torrenciales han existido siempre en nuestro país. Mientras la ciencia sigue estudiando su relación con el cambio climático, está demostrado que el calentamiento global conduce a cada vez más olas de calor y mayor severidad en algunos fenómenos meteorológicos. Expertos de cuatro centros de investigación españoles nos cuentan el pasado, presente y futuro de estos sucesos.

Mapa DANA
Creada la primera cartografía precisa de las inundaciones provocadas por la DANA
11 noviembre 2024 13:29
SINC

Este trabajo generado por el departamento de Geografía de la Universitat de València ayudará a mejorar la gestión de la emergencia para evaluar impactos, gestionar ayudas o diseñar propuestas de actuación. 

Salvador García-Ayllón
Salvador García-Ayllón, doctor en Urbanismo y Planificación Territorial
“Hay que incorporar de manera vinculante el riesgo de inundabilidad en la planificación urbana”
11 noviembre 2024 9:30
Eva Rodríguez

Tras la devastadora DANA que ha sufrido Valencia y el sur de España, cabe plantearse la adecuación de construir edificios y equipamientos en zonas potencialmente inundables, así como la gestión del territorio para minimizar riesgos en las zonas ya construidas. Salvador García-Ayllón, experto en urbanismo, medio ambiente y planificación de infraestructuras, explica algunas de las claves y soluciones existentes y por desarrollar.

voluntario DANA Valencia
¿Qué hizo a la DANA tan destructiva? Factores ambientales y humanos
7 noviembre 2024 9:55
SINC

La catástrofe causa por este fenómeno meteorológico extremo nos ha atravesado, causando una conmoción y un profundísimo dolor colectivo: las pérdidas humanas, la angustia, el espanto, las pérdidas materiales, el futuro. Nos preguntamos: ¿cómo ha podido pasar esto en una sociedad desarrollada e hipercomunicada?

Fotografía de una de las calles de Paiporta
Asocian de forma directa la DANA en España con el cambio climático
5 noviembre 2024 16:30
Eva Rodríguez

La intensidad de la ‘gota fría’ que provocó devastadoras inundaciones en el Levante y Sur de España está vinculada al calentamiento global. Esta es la principal conclusión de un informe publicado por el proyecto europeo Climameter.

inundación afectada en Utiel tras la DANA del 29 de octubre
En las riadas, no solo daña el agua; daña más el barro
5 noviembre 2024 10:36
Daniel Vázquez Tarrío, Andrés Díez Herrero y Ana Lucía Vela

Investigadores del Instituto Geológico Minero del CSIC explican que, en eventos extremos como la DANA del pasado 29 de octubre, los materiales que arrastra la corriente aumentan los daños causados por las inundaciones.

salud pública tras la DANA
Después de la DANA: actuaciones de respuesta desde la salud pública
4 noviembre 2024 9:45
SINC

Las lluvias torrenciales que desbordaron ríos y barrancos en Valencia han dejado a miles de personas en situación crítica, con pérdidas materiales y riesgos para la salud. La respuesta inmediata se centra en garantizar agua, alimentos y atención sanitaria, mientras expertos en salud pública alertan de los peligros adicionales y preparan medidas de recuperación.

Luis Mediero
“Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil”
31 octubre 2024 15:17
SINC

Luis Mediero, catedrático de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, experto en inundaciones, explica los factores que han influido en la virulencia de la DANA y medidas aplicables desde la ingeniería para minimizar sus efectos en futuras ocasiones.

La corriente en chorro polar puede viajar a velocidades superiores a 160 km/h. Aquí, los vientos más rápidos están coloreados en rojo; los más lentos, en azul.
La corriente de chorro polar es responsable de los fenómenos extremos en Europa
25 septiembre 2024 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio internacional, publicado en Nature, que analiza cómo esta corriente ha influido de manera determinante en el clima europeo durante más de 700 años provocando eventos extremos como incendios, epidemias o inundaciones.

inundaciones Europa
Europa sufrió inundaciones generalizadas y graves olas de calor en 2023
23 abril 2024 9:00
SINC

El pasado año, los efectos de la crisis climática se dejaron sentir en toda Europa, con millones de personas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial publican el informe sobre el Estado del Clima en Europa en 2023.