-
Se acorta la estación húmeda en España
SINC 01 febrero 2011 00:00
Un estudio liderado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) ha analizado las tendencias de precipitación en las diez cuencas hidrográficas de España entre 1946 y 2005. Los resultados confirman que durante los meses de marzo y junio las precipitaciones disminuyen de manera generalizada, lo que reduce la duración de la estación húmeda. En octubre, las lluvias aumentan en el noroeste del país.
-
Cambian las tendencias de las lluvias de marzo, junio y octubre desde 1945
Olmo Calvo / SINC 18 marzo 2010 00:00
Un equipo internacional liderado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) ha elaborado MOPREDAS, la base de datos de precipitaciones mensuales más completa de la Península Ibérica creada hasta el momento. Con ella han analizado las tendencias entre 1945 y 2005 de las precipitaciones mensuales en la zona española de la Península Ibérica.
-
La Península Ibérica tendrá cada vez menos lluvias (y II)
Juan Ignacio López-Moreno et al 21 julio 2009 00:00
En los últimos 60 años, los científicos han constatado una reducción de las precipitaciones en invierno, y ahora prevén que disminuyan en primavera y verano. Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha analizado los datos de las lluvias de 1950 a 2006, y las proyecciones climáticas para las próximas décadas, para demostrar que en los próximos años lloverá menos en la Península Ibéri...
-
La Península Ibérica tendrá cada vez menos lluvias
Juan Ignacio López-Moreno et al 21 julio 2009 00:00
En los últimos 60 años, los científicos han constatado una reducción de las precipitaciones en invierno, y ahora prevén que disminuyan en primavera y verano. Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha analizado los datos de las lluvias de 1950 a 2006, y las proyecciones climáticas para las próximas décadas, para demostrar que en los próximos años lloverá menos en la Península Ibéri...
-
La Península Ibérica tendrá cada vez menos lluvias
SINC 21 julio 2009 10:55
En los últimos 60 años, los científicos han constatado una reducción de las precipitaciones en invierno, y ahora prevén que disminuyan en primavera y verano. Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha analizado los datos de las lluvias de 1950 a 2006, y las proyecciones climáticas para las próximas décadas, para demostrar que en los próximos años lloverá menos en la Península Ibéri...
-
El año 2008, uno de los diez años más calidos desde 1850
SINC 16 diciembre 2008 18:17
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha clasificado el año 2008 como el décimo año más cálido de los registros climáticos desde que empezaron en 1850. El informe anual presentado hoy demuestra cómo la temperatura media de la superficie del mar y del aire es más elevada y cómo el hielo del Ártico ha alcanzado su segundo nivel más bajo desde 1979. Las inundaciones devastadoras, las sequías...
-
Mayo ha sido el mes más lluvioso en el Bajo Ebro desde 1880
URL 03 junio 2008 09:17
Las lluvias descargadas durante el mes de mayo han batido un récord histórico en algunas zonas de Cataluña. El Observatorio del Ebro-Universitat Ramon Llull-CSIC ha registrado las precipitaciones más abundantes en este mes desde 1880, fecha en la que comienzan los registros meteorológicos archivados por esta institución. La precipitación acumulada en la estación meteorológica que el Observatori...