marte

último selfi que se hizo el módulo InSight
La NASA da por terminada la misión InSight que estudió el interior de Marte
23 diciembre 2022 12:15
SINC

La misión del módulo de la agencia espacial estadounidense ha llegado a su fin. Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales. Han sido cuatro años de recogida de datos científicos “únicos”, en los que detectó más de 1.300 martemotos e impactos de meteoritos en el planeta rojo.

El amartizaje de la Viking 1 se produjo sobre un terreno asolado por un megatsunami
2 diciembre 2022 9:32
SINC

Hace 3.400 millones de años un asteroide impactó contra un océano poco profundo en Marte, generando un gigantesco tsunami. Sobre los sedimentos que quedaron, un buen lugar para buscar indicios de vida, aterrizó en 1976 la primera sonda que operó con éxito en el planeta rojo. Así lo recoge un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Instrumento PIXL del rover Perseverance en Marte
Nuevos datos de Perseverance reafirman que un cráter marciano pudo ser habitable
24 noviembre 2022 10:20
Enrique Sacristán

El rover Perseverance de la NASA corrobora, como ya apuntaban las imágenes orbitales, que el cráter Jezero de Marte tuvo condiciones de habitabilidad hace más de 3000 millones de años. Tres de sus instrumentos confirman que tuvo agua líquida y carbonatos en un entorno geológico sedimentario rico en compuestos orgánicos.

Fragmento del meteorito Winchcombe
Los meteoritos carbonáceos pudieron llevar agua y materia prebiótica a la Tierra y Marte
17 noviembre 2022 11:00
Enrique Sacristán

La composición del agua extraterrestre encontrada en el meteorito Winchcombe, que cayó en 2021 en Reino Unido, es muy parecida a la de la Tierra, lo que sugiere que pudo llegar en este tipo de objetos, en los que también se han encontrado aminoácidos. En Marte, condritas similares pudieron transportar una cantidad de agua equivalente a un océano global de unos 300 m de profundidad. Así lo aseguran dos estudios publicados en Science Advances.

Simulación de la primera observación de ondas superficiales en Marte con los datos del módulo InSight de la NASA
Las ondas generadas por meteoritos en Marte revelan datos sobre su interior
27 octubre 2022 20:00
SINC

En la Nochebuena de 2021 el módulo de aterrizaje InSight de la NASA registró un temblor en el planeta rojo por el impacto de un meteorito. La información recogida durante ese y otro evento similar ha permitido analizar la estructura de la corteza marciana, además de aportar la primera observación de ondas sísmicas superficiales fuera de la Tierra.

Ilustración del módulo de aterriza InSight, con su sismómetro (Seismic Experiment for Interior Structure) en primer plano.
Así se escucha un meteorito al caer en Marte
20 septiembre 2022 12:00
Enrique Sacristán

El módulo InSight de la NASA ha registrado las ondas sísmicas y acústicas que han producido cuatro rocas espaciales cuando se estrellaron contra la superficie del planeta rojo en los últimos años. Por su parte, la nave Mars Reconnaissance Orbiter localizó desde el espacio los cráteres de impacto recién formados. Es la primera vez que se consigue vincular estos dos eventos en otro planeta.

Instalación del experimento MOXIE en Perseverance.
Un instrumento del MIT produce oxígeno en Marte al ritmo de un árbol pequeño
31 agosto 2022 20:00
SINC

El experimento MOXIE ha estado produciendo oxígeno con éxito a partir de la atmósfera rica en dióxido de carbono del planeta rojo desde febrero de 2021, cuando aterrizó en la superficie marciana como parte de la misión del Perseverance de la NASA. Los ingenieros ya planean una versión ampliada, con vista a futuras expediciones tripuladas. 

rover Perseverance
Perseverance ofrece nuevos detalles sobre la historia geológica del cráter marciano Jezero
25 agosto 2022 20:00
Edgar Hans

Cuatro nuevas investigaciones se han servido de los instrumentos y herramientas que incorpora el vehículo espacial de la NASA para recopilar muestras de Marte, que luego serán analizadas con mayor detalle en la Tierra. La nueva información del planeta rojo delimita las características y origen de la base de Jezero, donde se cree que hubo un lago en el pasado.

Selfie de Curiosity
El rover Curiosity continúa explorando Marte una década después de su aterrizaje
9 agosto 2022 12:32
SINC

A pesar de los evidentes signos de desgaste tras 10 años de periplo por el planeta rojo, el vehículo de la NASA está a punto de comenzar un nuevo y emocionante capítulo de su misión mientras escala una montaña marciana.