mortalidad

Fotografía de un amplio parque en Milán
Ranking de las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes
8 octubre 2021 10:05
SINC

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas. 

Multitud de personas cruza un paso de cebra
La mortalidad y las desigualdades en la esperanza de vida, más altas en Estados Unidos que en Europa
30 septiembre 2021 13:26
SINC

Un estudio internacional ha analizado la mortandad en seis países europeos y Estados Unidos durante el periodo de 1990 a 2018. Los resultados muestran la convergencia que se ha producido entre la esperanza de vida de la población blanca y la afroamericana, con una reducción de la brecha de casi el 50 % durante este período.

Peces muertos en el Mar Menor
Analizan las causas del nuevo evento de mortalidad de fauna en el Mar Menor
19 agosto 2021 10:18
SINC

Los pasados días 15 y 16 de agosto se produjo un nuevo episodio de mortalidad masiva de peces y crustáceos en el Mar Menor. Mientras los ecologistas confirman que la muerte de estos animales podría continuar durante los próximos días, un equipo del Instituto Español de Oceanografía analiza ya las evidencias científicas disponibles para entender las causas, así como su origen, fruto de un déficit de oxígeno del agua y el sedimento.

Cirujano
Un nuevo modelo matemático predice el riesgo de mortalidad en las UCIs
26 julio 2021 13:18
SINC

Investigadores españoles han desarrollado un modelo predictivo de aprendizaje automático que pronostica el riesgo de morir de los pacientes ingresados en las UCIs. Este modelo ayudará a tomar decisiones médicas personalizadas dependiendo del estado de cada persona afectada.

Palma Palmilla barrio de Málaga
La desigualdad económica es el factor común de 16 causas de mortalidad en 26 ciudades españolas
16 junio 2021 8:00
José Luis Zafra

Un nuevo estudio muestra un patrón en la distribución de fallecimientos en las urbes: los barrios más deprimidos sufren un exceso para la mayoría de las enfermedades, incluso en las que no están relacionadas entre sí, como cáncer de pulmón, cirrosis y sida. La clave está en la pobreza.

La mejora de la calidad del aire en la primera ola de la covid-19 evitó alrededor de 150 muertes prematuras
11 mayo 2021 13:55
SINC

Por primera vez, un equipo científico estima el impacto de la reducción de la contaminación atmosférica por el confinamiento en la mortalidad de 47 capitales de provincia españolas. 

La planificación urbana y del transporte se relaciona con casi 2.000 muertes prematuras anuales en Barcelona y Madrid
30 marzo 2021 12:37
SINC

El incumplimiento de las recomendaciones internacionales en contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes se asocia con más de 1.000 muertes anuales en la ciudad de Barcelona y con más de 900 en Madrid, el 7% y el 3% del total de mortalidad, respectivamente.

hospital Clínic
Más de 20,5 millones de años de vida se habrían perdido en el mundo por la covid-19
19 febrero 2021 12:35
SINC

Una investigación con participación española ha calculado el índice de años de vida perdidos en 81 países debido a la pandemia. Los autores afirman que, en total, se han perdido 20.507.518 años de vida debido a la covid-19 a escala mundial, con una media de 16 años por fallecimiento individual.

paciente de cáncer con mascarilla
Así afecta a la supervivencia del cáncer el retraso en el tratamiento por la covid-19
21 diciembre 2020 11:00
Verónica Fuentes

Un nuevo informe de la Asociación Española contra el Cáncer confirma un secreto a voces: el número de diagnósticos de cáncer nuevos disminuyó un 21 % durante el confinamiento. Este estudio pretende ser una primera fotografía de lo que ha supuesto la pandemia en la atención hospitalaria a los pacientes oncológicos.

Hospital Clínic
Un estudio identifica cuatro grupos de pacientes covid-19 hospitalizados
10 noviembre 2020 11:45
SINC

Por sus características clínicas y sintomatología, investigadores españoles han establecido cuatro grupos fenotípicos de pacientes con coronavirus, uno de ellos con alto riesgo de ingreso en UCI y mortalidad. El objetivo es instaurar las medidas de tratamiento más apropiadas en cada caso.