mortalidad

Ser hombre joven con diagnóstico de trastorno mental se asocia con un mayor riesgo de mortalidad prematura
10 agosto 2023 9:19
SINC

Han analizado datos de más de 500.000 personas con problemas de salud mental atendidos por el Servei Català de Salut, lo que permitirá ofrecer información valiosa para poner en marcha políticas públicas dirigidas a disminuir la incidencia. 

Tráfico
La mortalidad por contaminación atmosférica se debe al tráfico y las viviendas
30 junio 2023 0:30
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona señala que el transporte, las actividades domésticas y la agroganadería se encuentran entre las principales fuentes que más afectan a la toxicidad del aire en 857 ciudades europeas. Según los investigadores, urgen medidas drásticas para reducir la polución y las muertes asociadas al tráfico, principal fuente de gases nocivos.

Tratamiento hospital
Nuevo tratamiento para reducir la mortalidad en ictus
22 junio 2023 12:18
SINC

Un ensayo clínico realizado en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona muestra que el fármaco ApTOLL reduce la mortalidad en pacientes de ictus de un 18 a un 5 por ciento, así como la discapacidad. La investigación se ha liderado desde la Universidad Complutense y el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Raquel Blasco, responsable de medicina interna del CEREMEDE
“Hacer sentadillas reduce más la mortalidad que salir a pasear”
27 marzo 2023 9:55
Aser G. Rada

Es habitual que los médicos recomienden ejercicios cardiovasculares como caminar, nadar o montar en bicicleta para mantener una buena salud. Raquel Blasco Redondo, experta en medicina deportiva, insiste en que fortalecer los músculos, en especial en los mayores, es lo que en realidad mejora la supervivencia.

Los niños prematuros suelen alcanzar en la adolescencia el mismo peso que los nacidos a término
26 enero 2023 20:00
María Marín

Un estudio con participación española señala que nacer antes de tiempo no limita la posibilidad de adquirir en la adolescencia el mismo peso que aquellos que nacieron en el momento habitual del parto.

Paisaje nevado
Asocian las temperaturas extremas con las muertes por problemas cardiovasculares
12 diciembre 2022 14:11
SINC

Tras analizar 32 millones de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares durante cuatro décadas en 27 países, un equipo internacional de investigadores ha estimado que una de cada 100 de estas muertes se puede atribuir a días con temperaturas muy bajas o muy altas.

plantar árboles
Plantar árboles puede salvar vidas
22 noviembre 2022 11:05
SINC

Una campaña en una calle de Portland (EEUU), que ha promovido la plantación durante 30 años, permite demostrar a los científicos que existe una asociación con la reducción de la mortalidad. Asimismo, el efecto es más pronunciado a medida que la arboleda crece y envejece.

La covid-19 causó el segundo mayor exceso de mortalidad por infección desde 1918
1 febrero 2022 9:00
Alicia Moreno

El exceso de muertes asociado a la pandemia del coronavirus en España, Suecia y Suiza en 2020 fue el mayor desde la pandemia de la gripe española, según los datos de un estudio europeo. Los autores han elegido estos tres países porque fueron militarmente neutrales durante las dos guerras mundiales y disponen de datos continuos y fiables. 

tarro con aceite de oliva y aceitunas
Un mayor consumo de aceite de oliva se asocia a un menor riesgo de mortalidad
12 enero 2022 8:00
Verónica Fuentes

Una investigación llevada a cabo en más de 90.000 personas durante 28 años muestra cómo la ingesta de más de siete gramos de aceite de oliva al día se relaciona con menos riesgo de muertes por enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías neurodegenerativas y respiratorias.

Fotografía de un amplio parque en Milán
Ranking de las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes
8 octubre 2021 10:05
SINC

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas.