mortalidad

El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer
En 2020 España tendrá casi 250.000 nuevos casos de cáncer
2 febrero 2016 13:46
SINC

La Sociedad Española de Oncología Médica ha hecho públicas hoy las cifras actuales del cáncer y su pronóstico para el futuro. Una tercera parte de la población española sufrirá la enfermedad a lolargo de su vida y esta cifra va en aumento. En 2020 se estima que en España habrá 246.713 nuevos casos. Un tercio de las muertes son debidas a causas evitables, siendo el tabaco, la obesidad y el sedentarismo los factores de riesgo más importantes.

Las mujeres felices no viven más
10 diciembre 2015 11:30
SINC

Un estudio, en el que han participado 700.000 mujeres de Reino Unido durante diez años, ha demostrado que la infelicidad en sí misma no tiene ningún efecto directo sobre la mortalidad. El trabajo acaba con la creencia de que estados negativos de ánimo y el estrés provocan un peor estado de salud.

Espacio_verde_Barcelona
Revisión sistemática de estudios sobre salud en zonas urbanas
Los espacios verdes residenciales disminuyen el riesgo de mortalidad cardiovascular
9 noviembre 2015 13:30
CREAL/ISGlobal

En las zonas con una mayor cantidad de espacios verdes hay un riesgo menor de mortalidad, principalmente por enfermedades cardiovasculares. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista Environment International, que señala la relación entre la exposición a largo plazo a espacios verdes cercanos a las viviendas y la menor mortalidad en adultos.

El abuso de medicamentos opioides, un problema de salud pública en EEUU. / Fotolia
Aumenta la mortalidad entre los blancos de mediana edad sin estudios
Una epidemia silenciosa acaba con la vida de medio millón de estadounidenses
5 noviembre 2015 18:00
Jesús Hidalgo

La tasa de mortalidad en los países desarrollados ha decaído durante décadas y los EE UU no han sido una excepción. Sin embargo, hay un grupo social que ha mostrado la tendencia contraria en los últimos quince años: los blancos de mediana edad con un bajo nivel de formación. Es la conclusión de un estudio publicado por el último premio Nobel de Economía. Las causas de este fenómeno se desconocen, aunque se sospecha que está relacionado con la adicción a los opioides.

El cribado consiste en determinar el nivel de PSA en muestras de sangre. / Thirteen of clubs.
Un estudio con varones españoles cuestiona la eficacia del cribado del cáncer de próstata
2 octubre 2015 8:26
UCM

El diagnóstico precoz mediante la técnica del cribado en el cáncer de próstata no ha reducido la mortalidad en una muestra de más de 4.000 españoles. Es una de las conclusiones de un estudio, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid a través del hospital asociado Infanta Cristina, y que forma parte de una investigación europea iniciada hace más de 15 años en ocho países. A escala europea el cribado sí ha reducido la mortalidad.

Niños se lavan las manos en una aldea de Liberia. / Efe
La mortalidad infantil se ha reducido más de la mitad desde 1990
9 septiembre 2015 10:20
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha hecho público hoy un informe que muestra cómo la tasa de muerte infantil ha disminuido más de la mitad desde 1990. Aun así las cifras están lejos de alcanzar el reto marcado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Cada día mueren 16.000 niños menores de 5 años.

El mapa de la mortalidad en Europa
La mortalidad en ciudades de Europa varía según el nivel socioeconómico del lugar de residencia
23 junio 2015 11:17
SINC

Desde hace años la literatura científica se cuestiona si la mortalidad depende de diferencias socioeconómicas entre la población. Ahora, un nuevo trabajo realizado en 15 ciudades europeas –entre ellas Barcelona y Madrid– detecta desigualdades para la mayoría de las causas y concluye que a mayor pobreza, más mortalidad, con grandes variaciones entre los territorios.

La OMS analiza los objetivos de salud en 194 países
La mortalidad infantil se ha reducido casi a la mitad desde 1990
14 mayo 2015 13:28
SINC

Este año es la fecha prevista para finalizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Las estadísticas mundiales de salud, publicadas por la Organización Mundial de la Salud, evalúan los progresos alcanzados en cada uno de los 194 países de los que se dispone de datos. Los resultados sobre desnutrición infantil, saneamiento básico y epidemia de VIH, entre otros, varían mucho según el reto y la región analizada.

Más de 10.000 suicidios en Europa y Norteamérica están relacionados con la crisis
12 junio 2014 2:00
SINC

La recesión económica actual puede estar relacionada con más de 10.000 suicidios en toda Europa y América del Norte entre 2008 y 2010. Así concluye un nuevo estudio que muestra cómo la pérdida del empleo, las deudas y los problemas hipotecarios aumentan el riesgo de pensamientos suicidas.