mortalidad

Foto: © David Holt
La contaminación atmosférica reduce hasta un año nuestra esperanza de vida
12 diciembre 2016 11:18
ISGlobal

Un estudio publicado en Environment International analiza por primera vez datos de contaminación y mortalidad de toda España y revela que la exposición a partículas en suspensión puede producir pérdidas de hasta casi un año en la esperanza de vida.

Según alerta un artículo publicado en la revista 'Scientific Reports'
El fin de los descartes de pesca disparará las muertes de aves marinas
24 noviembre 2016 8:00
UB

La prohibición de descartes pesqueros impuesta por la Unión Europea podría aumentar a corto plazo la captura accidental de aves marinas amenazadas en el Mediterráneo por parte de los barcos palangreros. Así lo afirma un nuevo estudio que ha analizado la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares. Según los científicos, es urgente adoptar medidas correctoras adecuadas a la flota de palangre antes de que la normativa se aplique para evitar que las aves se enganchen y mueran en los anzuelos.

Una autopsia menos invasiva para conocer las causas de muerte en los países de renta baja
22 noviembre 2016 20:00
SINC

Investigadores de ISGlobal evalúan, en dos estudios publicados en PLOS Medicine, un método alternativo a la autopsia completa. Los investigadores observaron una concordancia del 76% entre ambos diagnósticos, con una coincidencia aún mayor para las enfermedades infecciosas.

Azucena Bardají, investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona
“La inmunización materna puede salvar la vida de los bebés en el tercer mundo”
22 octubre 2016 8:00
Ana Hernando

El empeño de Azucena Bardají (Barbastro, Huesca, 1974) es llevar a los países pobres la protección sanitaria que disfrutan los niños del primer mundo. Por eso, vive entre Barcelona y Mozambique, donde se dedica a evaluar las vacunas suministradas a mujeres embarazadas. Su objetivo es proteger a través de la placenta a los recién nacidos contra dolencias como la tos ferina y la bronquiolitis, que diezman la vida de muchos bebés en los países en vías de desarrollo.

Para reducir el riesgo de mortalidad de los bebés
Los partos de gemelos deben adelantarse a la semana 37
7 septiembre 2016 14:44
SINC

Una investigación internacional ha analizado los riesgos de mortalidad de los bebés en los embarazos gemelares en función de la edad gestacional. Según los datos recogidos en este estudio, publicado en la revista British Medical Journal, el parto debería adelantarse a la semana 37 para reducir al mínimo la mortalidad intrauterina y neonatal. El trabajo no encuentra evidencias para indicar el fin de la gestación antes de la semana 36.

Estudio publicado en 'The Lancet HIV'
Las cifras del sida se estancan: menos muertes, mismas infecciones
19 julio 2016 14:00
SINC

En 2015 se produjeron alrededor de 2,5 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo, un valor que permanece sin grandes cambios desde los últimos diez años. Sin embargo, los fallecimientos por esta enfermedad han disminuido de 1,8 millones en 2005 a 1,2 millones en 2015. Estos son algunos de los datos presentados en la reunión internacional sobre el sida, celebrada estos días en Durban (Sudáfrica). En España, los contagios han aumentado un 1,5% más cada año de la última década.

El ruido nocturno del tráfico aumenta la mortalidad en Madrid
13 julio 2016 12:15
SINC

Infarto de miocardio, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad cerebrovascular, neumonía, asma, EPOC y diabetes son algunas de las causas de muerte provocadas por el denso tráfico madrileño. Este es el principal resultado de un nuevo estudio del Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid que relaciona el exceso de ruido de las carreteras con algunas causas de muerte diaria registradas en la capital de España.

Demografía
Las muertes en España superan a los nacimientos en el año 2015
Fotografía
Las muertes en España superan a los nacimientos en el año 2015
27 junio 2016 11:25
Efe

Infografía con los datos demográficos de 2015. / Efe

Tecnología al servicio del desarrollo
Un contador de respiraciones para salvar la vida a los niños con neumonía
7 mayo 2016 8:00
Noelia Sánchez Cea

La neumonía provocó en 2015 casi un millón de muertes entre menores de cinco años. Un nuevo dispositivo calcula de forma automática las respiraciones por minuto de los pequeños para detectar posibles casos de una manera sencilla y eficiente. La herramienta ha sido diseñada por la Unidad de Innovación de la División de Abastecimiento de Unicef.

Estudio epidemiológico realizado durante más de 20 años en EE UU
Aumentan las muertes asociadas a la exposición a largo plazo al ozono
3 febrero 2016 8:30
CREAL/ISGlobal

Según un nuevo estudio, la carga de la mortalidad cardiovascular y respiratoria del ozono podría ser mucho mayor de lo que previamente se había reconocido. La exposición a largo plazo al ozono aumenta el riesgo de morir por enfermedad pulmonar en un 12%, por enfermedad cardiovascular en un 3% y por otras causas en un 2%. Para los autores, los resultados dan una imagen más clara sobre los efectos dañinos de la contaminación del aire.