obesidad

La leptina en la infancia
Los niveles de leptina en los primeros días de vida marcan el perfil metabólico del adulto
2 julio 2012 14:34
UAM

Las modificaciones en los niveles de la hormona leptina durante la gestación o la lactancia aumentan el riesgo de padecer obesidad y diabetes en la edad adulta. Así lo constatan los trabajos de Miriam Granado, de la Universidad Autónoma de Madrid, por los que ha sido premiada por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad.

La Universidad de Zaragoza participa en el proyecto europeo Energy
El 34% de los niños españoles entre 10 y 12 años tiene sobrepeso
30 mayo 2012 10:24
Unizar

El 34% de los niños españoles entre 10 y 12 años presenta sobrepeso, de los que un 8% es obeso, según un estudio europeo en el que ha participado la Universidad de Zaragoza. El proyecto europeo Energy, en el que han colaborado 7.125 preadolescentes de siete países, sitúa a España por encima de la media europea (30% de sobrepeso, 10% de obesidad).

Sanidad anuncia la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad
28 mayo 2012 12:50
SINC

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado hoy, Día Nacional de la Nutrición, la creación de un Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad. En España casi el 46% de los niños de seis a nueve años sufre exceso de peso.

Francisco García Olmedo
La FAO alerta del aumento de la obesidad
"Evitar la obesidad es una prioridad absoluta"
18 abril 2012 13:04
UPM

Francisco García Olmedo, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, es coautor de “Fundamentos de la nutrición humana”, de UPMPress, que recoge su experiencia en esta ciencia. Durante cerca de treinta años, este ingeniero agrónomo ha desarrollado una notabilísima labor docente como catedrático e investigador en ingeniería genética de las plantas, campo en el que está considerado como una autoridad más allá de nuestro país.

Mujer embarazada pesándose
El estudio se ha publicado en ‘The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine’
La obesidad y la delgadez extrema provocan embarazos de riesgo
18 abril 2012 9:40
SINC

Las mujeres obesas corren el peligro de sufrir problemas en el embarazo, en el parto y en la salud del bebé. Un nuevo estudio sobre más de 3.000 gestantes lo confirma y, además, revela que el bajo peso de la madre también se relaciona con complicaciones específicas.

Rata tratada con salvado de arroz
El salvado de arroz mejora la salud cardiovascular y previene la obesidad
16 marzo 2012 8:32
US

Expertos de la Universidad de Sevilla afirman que un extracto enzimático de salvado de arroz mejora los factores de riesgo cardiometabólicos asociados a la obesidad. El objetivo de su trabajo es conocer los beneficios de fármacos y sustancias de origen natural para el tratamiento de patologías como la hipertensión, aterosclerosis y el envejecimiento, y para la intervención dietética para prevenir la obesidad.

Resultados publicados en el 'Journal of Evaluation in Clinical Practice'
Un programa informático calcula el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular
13 marzo 2012 12:01
UGR

Facilitar el conocimiento del cálculo de riesgo supone un importante apoyo para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular, con la consiguiente repercusión en la reducción del gasto sanitario. Por ello, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han creado un programa informático que evalúa dicho riesgo.

Jóvenes con sobrepeso
Los hijos de madres con estudios superiores presentan un mejor estado nutricional
Los niños están mejor alimentados y son menos obesos cuando cocina la madre
27 febrero 2012 12:52
UGR

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que existe una asociación significativa y directa entre el estado nutricional de los niños y quién les prepara la comida en casa. Los hijos cuyos menús son preparados por sus madres están mejor alimentados y sufren menos obesidad, mientras que el estado nutricional de los niños empeora cuando una persona diferente a la madre les prepara el menú familiar.

Adictos al dulce
24 febrero 2012 9:03
Verónica Fuentes

La revista 'Nature' publicó este mes un artículo que señala la necesidad de un control sobre el consumo de azúcar similar al de sustancias tan adictivas como el tabaco o el alcohol. Varios expertos en nutrición valoran la magnitud de este problema en España.

Analizan las causas de la obesidad en la etnia gitana
16 febrero 2012 10:42
UPV/EHU

La población de etnia gitana padece un alto índice de obesidad. Un nuevo estudio, liderado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha estudiado la métrica, el fenotipo y la genética de más de 50 familias para comprobar si existe alguna variante especial en esta población que explique sus tasas de sobrepeso. Si en la población general la prevalencia de obesidad es del 15-20%, en la población gitana es más del 50%, tanto en hombres como en mujeres.