sistema inmunitario

cerebro
El sistema inmunitario participa en las alteraciones cerebrales que causan alcoholismo
24 junio 2020 20:00
SINC

Un nuevo estudio realizado en ratas y humanos revela un mecanismo de adicción al alcohol desconocido hasta el momento. El trabajo revela cómo en los bebedores habituales, las células inmunitarias del cerebro facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas.

La científica argelina Hayet Rafa
Hayet Rafa, investigadora visitante en el CNIO
“No hay que esperar a que llegue el cáncer y tratarse. Hay que prevenir”
14 abril 2020 9:15
Adeline Marcos

A caballo entre Argelia, Francia y España, esta investigadora trabaja con un solo objetivo: encontrar dianas terapéuticas para los tumores. Tras ser seleccionada en el programa Ellas Investigan, realiza una instancia sobre inmunoterapia en el grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid.

VIH virus
Descubierta una nueva diana para destruir el reservorio del VIH
6 abril 2020 21:00
SINC

Un estudio con participación española afirma cómo el VIH utiliza a los macrófagos –unas células del sistema inmunitario– para formar un reservorio y ‘esconderse’ dentro del organismo. El hallazgo, publicado en la revista PNAS, demuestra por primera vez que dichas células contribuyen al rebote viral si se detiene el tratamiento.

¿Cómo evitar el descontrol del sistema inmunitario? Los neutrófilos tienen la clave
24 enero 2020 13:41
SINC

Un estudio publicado en Nature Immunology apunta un nuevo medio de control del sistema inmunitario, localizado en una de sus células más importantes: los neutrófilos. El hallazgo podría tener importantes efectos sobre enfermedades como el infarto de miocardio, el ictus o los procesos inflamatorios agudos.

Describen cómo funciona el interruptor de las defensas CRISPR en bacterias
27 diciembre 2019 8:00
Ana Hernando

Investigadores de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descifrado las claves de cómo se defienden las bacterias de atacantes externos como virus u otras bacterias. También han descrito el modo en que estas defensas CRISPR pueden ser activadas en un momento preciso. El hallazgo podría ayudar a diseñar estrategias para combatir enfermedades en el futuro.

Autores del estudio del Instituto Josep Carreras y del Clínic-IDIBAPS
Una técnica para identificar una causa común para las microangiopatías trombóticas
8 noviembre 2019 12:57
SINC

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y del Hospital Clínic-IDIBAPS han desarrollado una técnica que detecta una anomalía en nuestro sistema inmunitario que puede atacar a células endoteliales propias y causar microangiopatía trombótica o MAT, una lesión grave y común a una serie de enfermedades.

Gregory P. Winter, biólogo y Premio Nobel de Química
“Estamos creando anticuerpos evolucionados para tratar el cáncer”
14 agosto 2019 8:00
Rocío Pérez Benavente

Este bioquímico británico ganó el Premio Nobel de Química en 2018 por sus investigaciones con la técnica de presentación de fagos (phague display). Su trabajo se basa en replicar las condiciones que hacen evolucionar a los seres vivos para crear anticuerpos eficaces en la detección y destrucción de patógenos o células tumorales.

Las canas son el nuevo rubio y la ciencia aún no sabe por qué nos salen
17 junio 2019 8:25
Rocío Benavente

El pelo gris femenino se ha identificado durante años con el descuido; sin embargo, ahora mujeres de todas las edades lucen sus mechones blancos. No es solo una moda estética, conlleva una evolución en los roles sociales y la aceptación de la propia imagen. Mientras sucede este cambio, equipos de investigación tratan de averiguar las causas últimas del encanecimiento y sus relaciones con la salud.

laboratorios IDIBAPS
Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple
8 abril 2019 21:00
SINC

La terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple y neuromielitis óptica. Así concluye un nuevo estudio sobre este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, el primer ensayo clínico que ha incluido muestras de neuromielitis óptica.

Los virus interactúan socialmente entre ellos para evadir al sistema inmunitario
11 marzo 2019 13:31
SINC

Los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. Así lo confirman investigadores españoles en un trabajo publicado en Nature Microbiology y realizado en el virus de la estomatitis vesicular. La investigación tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas.