temperatura

La Organización Meteorológica Mundial lo confirma
2015 batió todos los récords de temperatura
25 enero 2016 12:35
SINC

Si la semana pasada era la NASA quien lo anticipaba, hoy la Organización Meteorológica Mundial lo corrobora: la temperatura media global en superficie en el año 2015 batió todos los registros anteriores por un margen sorprendentemente amplio. Por primera vez se han medido temperaturas medias que superan en un 1 °C las de la era preindustrial.

Receta para crear el termómetro cuántico más preciso
10 junio 2015 11:14
UAB

Físicos de la Universidad Autónoma de Barcelona han conseguido la 'fórmula' para construir un termómetro cuántico a escala nanométrica. Su precisión sería tan alta que permitiría detectar fluctuaciones ínfimas de la temperatura en zonas tan pequeñas como el interior de las células o en diminutos circuitos electronicos.

España ha registrado 80 olas de calor desde 1975
27 mayo 2015 16:34
SINC

Datos del informe Olas de calor en España desde 1975, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología, apuntan que España ha sufrido 80 olas de calor en los últimos 40 años. La más importante registrada en este período en la Península, Baleares, Ceuta y Melilla se produjo entre julio y agosto de 2003.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El océano Índico se calienta mientras que el Pacífico se enfría
18 mayo 2015 17:00
Sang-Ki Lee

Ilustración que representa los fenómenos relacionados con el trasvase de calor entre océanos. / Sang-Ki Lee

Una gran plataforma de la Antártida se derrite en su zona superior e inferior
18 mayo 2015 15:01
SINC

La península antártica es una de las regiones que está sufriendo de forma más inmediata el calentamiento global de la Tierra, con un aumento de temperatura de 2,5 °C en los últimos 50 años. Un nuevo estudio asegura que la gran plataforma de hielo denominada Larsen C está adelgazando tanto en su superficie como en la base.

El modelo calcula cómo debe variar la temperatura del aire interior de la incubadora / Kqedquest.
Un modelo matemático estabiliza la temperatura de los bebés en las incubadoras
8 mayo 2015 9:03
UCM

Los neonatos trasladados a incubadoras con un ambiente térmico estable registran tasas de supervivencia más altas que los demás. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con otras instituciones, han diseñado un algoritmo que controla y mantiene estable esta temperatura en función de parámetros del recién nacido y del dispositivo.

El polvo desértico del Sahara enfría la península ibérica
28 abril 2015 8:30
SINC

Investigadores españoles y portugueses han analizado la composición y el efecto sobre la radiación solar de los aerosoles desérticos durante dos episodios que afectaron simultáneamente a Badajoz y Évora (Portugal) en agosto de 2012. Los resultados demuestran que la intrusión del polvo procedente del desierto del Sáhara provoca un enfriamiento radiativo en la superficie.

Física
Fotografía
La calefacción puede perjudicar el patrimonio artístico de las iglesias
1 abril 2015 8:44
SINC

Imagen de termografía infrarroja mientras se pone la calefacción de la iglesia de Talamanca del Jarama. Las mayores temperaturas afectan a las maderas del artesonado y zonas dañadas en la piedra tallada, además de en las imágenes de los santos y la cruz. / Instituto de Geociencias (UCM-CSIC).

La calefacción puede perjudicar el patrimonio artístico de las iglesias
30 marzo 2015 8:52
SINC

Los sistemas de calefacción antiguos que tienen muchas iglesias españolas originan variaciones bruscas de temperatura y humedad que afectan negativamente a la conservación de su patrimonio artístico, especialmente en las zonas altas. Además, como el calor asciende, las condiciones de los feligreses que están abajo tardan en ser confortables. Así lo revelan los análisis efectuados en una iglesia madrileña por investigadores del Instituto de Geociencias (UCM-CSIC).