María G. Dionis

María G. Dionis

Redactora de SINC. Periodista especializada en ciencia, salud y medioambiente.

Interior del detector Super-Kamiokande./ Colaboración Super-Kamiokande.
Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas
22 octubre 2025 17:00
María G. Dionis

El análisis conjunto de datos de dos de los grandes experimentos globales sobre neutrinos, el NOvA y el T2K, revela más información sobre el comportamiento de estas partículas fundamentales tan difíciles de estudiar. En concreto, desvela detalles de cómo se mezclan los neutrinos y su proceso de oscilación, útil para investigar la asimetría entre la materia y la antimateria en el universo.

costa y mar
Los océanos estuvieron a 20 metros por encima del nivel actual
16 octubre 2025 20:00
María G. Dionis

Una reconstrucción de los niveles del mar durante los últimos 4,5 millones de años muestra que fueron hasta una veintena de metros más altos que los actuales. Los investigadores subrayan que los resultados no cuestionan la crisis climática actual, que ha ocurrido por las actividades humanas y solo en unas pocas décadas.

mujer con una tablet en primer plano
Las fotos de profesiones en internet muestran más jóvenes a las mujeres que a los hombres
8 octubre 2025 17:00
María G. Dionis

Una investigación de millones de imágenes en internet revela que las mujeres son representadas como más jóvenes que los hombres, especialmente en trabajos de más ingresos y estatus. Según los resultados, estos sesgos también aparecen en modelos de IA a la hora de evaluar currículums.

Guillermina López Bendito, del Instituto de Neurociencias
“Cada sentido tiene una representación en forma de mapa en el cerebro”
3 octubre 2025 10:00
María G. Dionis

La neurocientífica lleva toda su carrera intentando comprender las billones de conexiones que forman las neuronas en el cerebro. Sus investigaciones sobre cómo se forman los circuitos de los sentidos durante el desarrollo fueron galardonadas con el Premio Rei Jaume I de Investigación Médica en 2023.

Visualizaciones del los oligómeros de alfa-sinucleína
Observan por primera vez las ‘primeras huellas’ del párkinson en tejido cerebral
1 octubre 2025 11:00
María G. Dionis

Un equipo internacional ha logrado ver en el cerebro post mortem unos pequeños cúmulos de proteína, llamados oligómeros de alfa-sinucleína, considerados los desencadenantes de parte de la enfermedad. Hasta ahora no existía una técnica capaz de ver estas acumulaciones de apenas unos nanómetros de tamaño.

Operación parte del proceso de trasplante
Trasplantan por primera vez un pulmón de cerdo a una persona en muerte cerebral
25 agosto 2025 17:00
María G. Dionis

Un equipo chino ha trasplantado un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones. 

La contaminación lumínica, como las farolas, causa que las aves canten 50 minutos más al día. / Unsplash
La contaminación lumínica hace que las aves canten 50 minutos más al día
22 agosto 2025 11:50
María G. Dionis

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos. Aunque los efectos biológicos no están claros, podría disrumpir su descanso y su necesidad calórica, especialmente en épocas de cría. 

incendio en un bosque
La población mundial expuesta a incendios forestales aumentó un 40 % en 20 años
21 agosto 2025 20:00
María G. Dionis

Un análisis internacional revela que, a pesar de que la superficie quemada total disminuyó entre 2002 y 2021, se incrementó el número de personas afectadas en el mundo. Según los resultados, el 85 % de ellas viven en África. Los incendios forestales entre 1990 y 2021 han causado al menos 2 500 muertes y 10 500 heridos.

Auxiliadora Prieto, experta en plásticos sostenibles
“Es esencial que el tratado global sobre los plásticos aborde todo su ciclo de vida”
19 agosto 2025 11:00
María G. Dionis

En el nuevo intento por acordar un tratado global sobre la contaminación por plásticos, las reuniones bajo el paraguas de la ONU volvieron a terminar sin un consenso. Auxiliadora Prieto, coordinadora de la plataforma SusPlast del CSIC sobre plásticos sostenibles, cree que el acuerdo es “ambicioso”, pero debe insistir en incluir medidas desde la producción hasta el diseño y el uso del material.

Expertos proponen denominar ‘sanicidio’ a la destrucción intencionada de la sanidad en guerras
6 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

La revista BMJ Global Health ha publicado un artículo de opinión que acuña este término para definir la destrucción intencionada de sistemas sanitarios como táctica de guerra. Los autores denuncian la instrumentalización de la atención médica en conflictos como el de Gaza y piden a la comunidad médica internacional que se pronuncie ante esta forma de violencia.