Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Creado el primer mapa de ADN circular del cáncer infantil
16 diciembre 2019 17:00
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Supercomputación han descrito un tipo de ADN circular muy poco conocido que incide en el cáncer infantil. El siguiente paso es hacer seguimientos más detallados en pacientes con neuroblastoma y adaptar esta metodología para que forme parte de los protocolos de análisis clínicos.

Uranio
Medidos por primera vez los productos de la fisión de uranio 239 de forma directa
16 diciembre 2019 12:55
SINC

Un investigador del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), en colaboración con colegas del Gran Acelerador Nacional de Iones Pesados (Francia), ha medido e identificado con precisión los subproductos de la fisión del uranio 239 usando una técnica nueva. Este isótopo del uranio se usa en procesos de fisión nuclear.

Agujas café
Diez mil kilómetros sin escalas, el secreto de las aves migratorias
16 diciembre 2019 9:15
SINC

Las aves costeras migratorias son capaces de recorrer largas distancias sin realizar escalas a través de los océanos. Una investigación de la Universidad de Extremadura proporciona las claves de la preparación fisiológica del pájaro migratorio aguja café antes de emprender su viaje de miles de kilómetros.

campo
El sistema agroalimentario mundial genera injusticias entre países
16 diciembre 2019 9:00
SINC

El actual sistema agroalimentario globalizado genera inequidades sociales y ambientales en la distribución de los costes y beneficios de la producción, comercialización y consumo de alimentos, lo que representa una deuda agroalimentaria entre diferentes países. Esta es la principal conclusión de un estudio de las universidades de Vic y Autónoma de Madrid.

La medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricular
16 diciembre 2019 9:00
SINC

Un nuevo estudio muestra cómo la utilización de la información eléctrica cardíaca permite monitorizar y predecir la progresión individual de la fibrilación auricular. Esta arritmia afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo;  más de 600.000 en España.

Perro
Una nueva herramienta para entrenar a los perros detectores de drogas
14 diciembre 2019 12:20
SINC

Un investigador del ejército de Estados Unidos ha inventado una aparato para adiestrar a los perros que detectan drogas, los protagonistas esta semana de nuestro #Cienciaalobestia. Se trata de un conjunto de tubos diminutos que dispersan diferentes cantidades de sustancias químicas, lo que permite entrenar mejor su capacidad para identificar el material. 

chotacabras
Las aves nocturnas se podrían comunicar con la fluorescencia de sus plumas
13 diciembre 2019 12:12
SINC

La fluorescencia del plumaje de algunas aves podría ayudarles a comunicarse en la oscuridad de forma discreta. Así lo sugiere un estudio realizado en Doñana con el chotacabras cuellirrojo, una especie nocturna con pigmentos que se activan con la luz ultravioleta.

Cheops
La misión Cheops está a punto de despegar para estudiar otros mundos
13 diciembre 2019 12:00
SINC

El satélite Cheops de la Agencia Espacial Europea se lanzará el próximo 17 de diciembre para caracterizar planetas extrasolares mediante el análisis de sus tránsitos por delante de la estrella, un proyecto en el que España participa activamente. La nave también lleva dibujos de niños y niñas europeos.

Nueva noticia
13 diciembre 2019 8:44
SINC

Los murciélagos, protagonistas esta semana del #Cienciaalobestia, mueren de forma masiva al chocarse con las grandes turbinas de producción de energía eólica, las cuales se están multiplicando en varios países europeos como España o Alemania. Ahora, una encuesta determina la importancia de establecer el equilibrio entre la producción de energía limpia y la protección de especies.

comunidad en Mozambique
¿Es segura la ivermectina en el embarazo?
13 diciembre 2019 8:00
SINC

Un análisis, publicado en The Lancet Global Health, concluye que no hay suficiente evidencia para respaldar la administración del fármaco antiparasitario ivermectina en mujeres embarazadas. A fecha de hoy no se ha evaluado de manera formal la seguridad del fármaco durante la gestación.