SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

dosis de vacuna contra la covid-19
Las pruebas sobre las vacunas anticovid no apoyan la dosis de refuerzo para la población general
14 septiembre 2021 14:00
SINC

Una revisión de expertos publicada esta semana en la revista The Lancet concluye que las vacunas contra el coronavirus siguen siendo muy eficaces contra la enfermedad grave, incluida la de todas las principales variantes virales, por lo que las inmunizaciones adicionales generalizadas no son apropiadas.

Corroboran que la agricultura es la causa principal de la mortandad masiva de fauna en el Mar Menor
14 septiembre 2021 11:51
SINC

Un informe del Instituto Español de Oceanografía señala a la incesante entrada de fertilizantes procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas en el entorno ribereño como el motivo de la crisis de la laguna salada.

Una vaca yendo al baño
Cómo contaminar menos enseñando a las vacas a ir al baño
14 septiembre 2021 11:50
SINC

El amoníaco generado por las heces y orina de las vacas se filtra en el suelo de las granjas, y puede contaminar tanto la tierra como los cursos de agua locales, además de convertirse en un potencial agente de efecto invernadero. Para reducir las emisiones de este gas, un equipo ha diseñado un método para entrenar a estos rumiantes a hacer sus necesidades en los lugares designados.

Los medios de comunicación han embellecido la imagen del coronavirus
13 septiembre 2021 13:50
SINC

Las ilustraciones a color y en 3D del SARS-CoV-2 utilizadas por los medios se perciben como bellas, pero no realistas, ni científicas ni didácticas, al contrario que las que son en blanco y negro, que además hacen percibir al virus como más contagioso. Así lo recoge una encuesta realizada por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto RTVE.

 

La ministra de ciencia Diana Morant durante el debate
El Ministerio de Ciencia apuesta por la cultura científica con el mayor presupuesto en 15 años
13 septiembre 2021 13:39
SINC

La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros para 2022, el mayor desde 2007. Así lo ha anunciado la titular de Ciencia, Diana Morant, en el transcurso de un debate celebrado en la Feria del Libro de Madrid. 

Foca de Weddell
La crisis climática no afectará por igual a todas las focas antárticas
12 septiembre 2021 8:00
SINC

Las focas cangrejeras del Mar de Weddell no encontrarán lugares donde descansar y criar y tendrán acceso a cada vez menos recursos alimentarios, mientras de las focas de Weddell, más flexibles, se verán mínimamente afectadas por el aumento de las temperaturas. Ambas especies protagonizan nuestro #Cienciaalobestia.

Simulación de la estructura a gran escala del universo
Uchuu, la simulación más exacta y completa del universo
10 septiembre 2021 13:32
SINC

Una nueva creación virtual ofrece de forma gratuita la posibilidad de avanzar y retroceder en la historia del universo, permitiendo así estudiar su evolución y plantear escenarios concretos, como la colisión pasada de agujeros negros. El avance, en el que participa el CSIC y el Centro de Supercomputación de Galicia, se ha logrado con el superordenador japonés ATERUI II, el más potente del mundo. 

Detectados algunos fraudes en el etiquetado del pescado congelado
10 septiembre 2021 12:45
SINC

Tras analizar el ADN de 401 muestras de atún, merluza, anchoa y bacaladilla congelados, investigadores de la Universidad de Oviedo han comprobado que en un 1,9 % de los casos no se indicaba el pescado correcto en la etiqueta. El porcentaje puede parecer pequeño, pero revela el uso de especies en peligro de extinción y la pesca ilegal, especialmente en los caladeros africanos.

Viales de vacuna contra la covid-19
El 93% de la población española está dispuesta a ser vacunada contra la covid-19
10 septiembre 2021 12:36
SINC

La séptima ronda del estudio Cosmo-Spain, impulsado por la OMS y que lleva a cabo el Instituto de Salud Carlos III, destaca un nuevo aumento en la confianza en las vacunas, una disminución de la preocupación por el SARS-CoV-2 y una reducción en los indicadores que miden la denominada fatiga pandémica.