SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Recién nacido
Primer caso de transmisión del SARS-CoV-2 de madre a hijo a través de la placenta
15 julio 2020 11:50
SINC

Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, revela la posible transmisión del coronavirus a través de la placenta de una mujer, que dio positivo en las pruebas de COVID-19, al feto. Hasta ahora no se había confirmado ningún caso de este tipo de contagio.

Micrografía
Moderna confirma la seguridad e inmunidad de su vacuna experimental en fase I
15 julio 2020 11:30
SINC

El pasado mes de mayo la firma estadounidense anunció datos preliminares positivos  de su candidato de vacuna contra la COVID-19. Ahora, los resultados de la fase I han sido publicados en The New England Journal of Medicine y confirman que los 45 voluntarios sanos toleraron bien la vacuna y generaron anticuerpos neutralizantes. La empresa tiene previsto empezar los ensayos de fase III este mes con unos 30.000 participantes.

publicación científica
La ciencia en abierto aumenta al 90 % en la crisis del coronavirus
14 julio 2020 12:35
SINC

Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha estudiado 18.875 artículos sobre coronavirus indexados en la plataforma Web of Science, registrando más de un 90 % de material en abierto y un aumento de la colaboración internacional, siendo EE UU y China los principales productores, seguidos de países europeos, incluido España.

niño en el hospital
Estudio pionero
Así es el mapa de los cuidados paliativos pediátricos en Europa
14 julio 2020 9:00
SINC

Un nuevo estudio detecta 680 servicios especializados en cuidados paliativos pediátricos en la región europea, solo 10 de ellos en España. El trabajo, liderado por la Universidad de Navarra, indica que el número no alcanza a atender las necesidades de la población, pues cada año mueren 170.000 niños sin acceso a ellos.

mujer fumar
Uno de cada tres adultos jóvenes puede enfrentarse a una forma grave de COVID-19
13 julio 2020 15:29
SINC

Un nuevo estudio realizado en EE UU muestra cómo fumar es el principal factor de riesgo para sufrir una forma grave de coronavirus entre la población sana. El trabajo revela cómo el 100 % de los fumadores eran vulnerables a la COVID-19 grave.

Aligátor americano y pitón
Los científicos advierten sobre el aumento de las amenazas de las especies invasoras
13 julio 2020 14:45
SINC

Un equipo de científicos de 13 países diferentes, incluido España, alerta del impacto creciente de plantas, animales y microbios exóticos introducidos por la acción humana, de forma accidental o intencionada. La pandemia del coronavirus vivida en la actualidad es un caso ilustrativo de la expansión y los efectos de este tipo de organismos.

Listos los instrumentos del telescopio espacial europeo Euclid
13 julio 2020 13:09
SINC

La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA), que mapeará el universo en 3D y ayudará a investigar la materia y energía oscuras, ha superado un nuevo hito antes de su lanzamiento en 2022. Se han completado y entregado sus dos instrumentos, uno de ellos con una rueda de filtros ‘made in spain’, para integrarlos con el resto del telescopio en las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia).

Cigala
Un observatorio submarino permitirá estudiar el comportamiento de la cigala
13 julio 2020 11:48
SINC

A 20 metros de profundidad en aguas irlandesas, una instalación puntera recopilará datos sobre una especie de gran valor comercial, la cigala, un crustáceo amenazado por la presión pesquera. En el proyecto, que durará un año, participan investigadores españoles.

Pez de cuatro ojos
Por qué los peces de cuatro ojos tienen genitales asimétricos
12 julio 2020 8:00
SINC

Los rasgos de estos pequeños peces han fascinado a los científicos durante siglos. Además de sus “cuatro ojos” y la capacidad de dar a luz a crías ya desarrolladas, como los mamíferos, estos animales de agua dulce, protagonistas del #Cienciaalobestia, presentan unos genitales asimétricos, muy probablemente fruto del azar.

Un planeta de la vecina estrella Luyten podría tener la capacidad de albergar vida
10 julio 2020 14:17
SINC

Astrónomos europeos y americanos han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas a la Tierra y conocida como Luyten, tiene un sistema planetario con dos planetas confirmados, uno de ellos en la zona de habitabilidad, y otros dos muy probables.