SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

La OMS admite que es posible la transmisión aérea del coronavirus por aerosoles en entornos cerrados
10 julio 2020 12:00
SINC

Después de que cientos de expertos lo advirtieran, la Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe donde reconoce que es posible el contagio de la COVID-19 a través de pequeñas partículas suspendidas en el aire en zonas interiores, como restaurantes, lugares de rezo o centros de trabajo en determinadas circunstancias. También demanda urgentemente más estudios para investigar este tipo de transmisión.

gente corriendo
Mejorar el estilo de vida de las personas con sobrepeso ayudaría también a su entorno
10 julio 2020 11:09
SINC

El tratamiento del exceso de peso constituye un reto tanto para las autoridades sanitarias como para los profesionales de la salud. Un nuevo estudio muestra que si los beneficios de estas terapias pueden extenderse a las personas más cercanas al paciente, esto supondría una optimización de los costes y del esfuerzo del equipo sanitario asistencial.

España formará parte del proceso de producción de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna
10 julio 2020 10:10
SINC

La planta de Rovi Pharma, ubicada en Madrid, proporcionará capacidad de llenado y acabado de viales de la vacuna que biotecnológica estadounidense Moderna prevé comercializar para abastecer a los mercados de fuera de Estados Unidos a partir de 2021, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

Un cataclismo cósmico para investigar la naturaleza cuántica del espacio-tiempo
9 julio 2020 18:00
SINC

El colosal estallido de rayos gamma que captó el año pasado el telescopio MAGIC desde Canarias ha ayudado a estudiar si la velocidad de la luz en el vacío es una constante de la naturaleza. De momento ha servido para poner un límite a la hipótesis de que la velocidad de los fotones depende de su energía, como predicen algunos modelos de gravedad cuántica.

El Plan de choque por la Ciencia y la Innovación destinará 1.056 millones de euros de inversión directa
9 julio 2020 14:05
SINC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer hoy los detalles de un plan para mejorar la capacidad de respuesta de la ciencia en un momento crítico. Entre las medidas, destacan el fortalecimiento del sistema investigación biosanitaria y de salud pública, la incorporación de instrumentos para impulsar la innovación de las empresas y una reforma legal para reducir la precariedad e inestabilidad laboral del personal científico.

Esta primavera ha registrado el mayor número de mosquitos tigre de los últimos cinco años
9 julio 2020 9:48
SINC

El mosquito tigre se ha hecho fuerte en España y ha incrementado su número en un 70 % en el primer semestre, respecto a 2018, según los datos de la app de ciencia ciudadana Mosquito Alert. Entre las causas: las altas temperaturas, la lluvia y el confinamiento, que ha impedido el cuidado de numerosas segundas residencias en el litoral mediterráneo. 

Los insectos que propagan la 'Xylella fastidiosa' viajan más de lo que se pensaba
8 julio 2020 12:53
SINC

Para evitar la expansión de una bacteria que amenaza a olivos, almendros, viñas y otros árboles mediterráneos, la Comisión Europea ordenó erradicar todas las plantas en riesgo de contagio localizadas a menos de 100 metros de una infectada. Pero ahora científicos del CSIC han comprobado que las cigarrillas que llevan el patógeno avanzan más de 2 km en un mes, así que se está replanteando la medida.

El metal se usó en la Prehistoria para fabricar adornos antes que armas, según un estudio
8 julio 2020 11:48
SINC

La metalurgia surgió hace unos 8.000 años cuando el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para elaborar anillos y collares, pero no para fabricar armas como se pensaba. Así lo recogen los análisis de una investigadora de la Universidad de Granada.

Nueva plataforma colaborativa para agilizar la investigación en metástasis cerebral
8 julio 2020 10:00
SINC

Por primera vez 19 laboratorios internacionales se han puesto de acuerdo para compartir digitalmente información sobre más de 60 líneas celulares y recursos relacionados con la investigación en metástasis cerebral. El objetivo de este proyecto, liderado desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), es facilitar las investigaciones en esta área y el desarrollo de terapias.

Nuevos test de anticuerpos detectan la inmunidad frente a la COVID-19 con una fiabilidad superior al 98 %
7 julio 2020 12:26
SINC

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado nuevos test serológicos de alta fiabilidad. Son capaces de detectar anticuerpos y permiten saber si un individuo ha estado en contacto con el SARS-CoV-2 y si su sistema inmunitario ha reaccionado.