SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Parque eolico marino
Energías renovables para devolver la energía eléctrica tras un apagón
30 diciembre 2019 12:29
SINC

Investigadores de las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema para, mediante energías renovables, recuperar el suministro eléctrico tras un apagón, como el que ocurrió en septiembre en Tenerife. El secreto está en aprovechar todo el potencial de los parques eólicos, evitando recurrir a las plantas térmicas como hasta ahora.

Visión artificial para puntuar la belleza de las caras
30 diciembre 2019 10:44
SINC

Investigadores de la Universidad del País Vasco han aplicado técnicas de visión por computador y aprendizaje automático para predecir la belleza facial a partir de imágenes, así como para calcular mejor la edad de las personas retratadas.

Los libros que hemos leído y queremos compartir contigo
30 diciembre 2019 8:00
SINC

A la redacción de SINC nos llegan cada semana novedades editoriales sobre ciencia, salud, tecnología y medioambiente. Ahora que acaba el año, cada miembro del equipo recomienda una de esas obras.

Una versión de ‘Jingle Bells’ cantada por peces londinenses
29 diciembre 2019 8:00
SINC
  • Escucha el villancico que han creado expertos de la Universidad de Exeter con el sonido de los peces payaso y otras especies marinas que viven en el acuario Sea Life de Londres.
  • Son protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia.
Investigadores del Cima, la Clínica Universidad de Navarra y el Complejo Hospitalario de Navarra que participan en el estudio
Una molécula predice el riesgo de mortalidad en la enfermedad arterial periférica
27 diciembre 2019 8:49
SINC

Un 20 % de los pacientes mayores de 65 años son diagnosticados de enfermedad arterial periférica, asociado a un riesgo alto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico, amputación de extremidades y muerte. Un estudio español trata de orientar pautas preventivas personalizadas gracias a una molécula producida por la flora intestinal.

Esquema de las posibilidades del método descrito
Avances en la caracterización de las imágenes de alto rango dinámico
27 diciembre 2019 8:21
SINC

Investigadores españoles han optimizado las imágenes de alto rango dinámico o HDR, un conjunto de técnicas que se utilizan en el procesamiento de imágenes y que permiten una mejor visualización entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen.  

Equipo de investigación profesor Medina
Desvelan el papel clave de una nueva proteína en el cáncer de pulmón
26 diciembre 2019 9:05
SINC

Una proteína, cuya función se desconocía hasta ahora, ha resultado fundamental en el desarrollo del cáncer de pulmón. El hallazgo, publicado en Oncogene, abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias antitumorales.

Esqueleto de Oreopithecus bambolii y detalles de la pelvis y las vértebras lumbares
La pelvis del enigmático ‘Oreopithecus’ aporta nueva luz sobre su bipedismo
26 diciembre 2019 8:45
SINC

Un nuevo estudio con participación española ha analizado con detalle la pelvis y vértebras lumbares de Oreopithecus bambolii, un primate de unos 7 millones de años de antigüedad. La investigación, publicada en la revista PNAS, aporta nuevas evidencias sobre la locomoción de este controvertido hominoideo.

Copas
Evidencias científicas para las sobremesas de fin de año
24 diciembre 2019 8:00
SINC

Las cenas y comidas navideñas pueden pasar de ser entrañables a irritantes en cuestión de segundos si surgen determinados temas de conversación. Conscientes de ello, te proponemos pruebas para desmontar falsos mitos que llevas oyendo todo el año, o para confirmar ideas correctas.