SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

mesotelioma
Los autores quieren iniciar ensayos en humanos
Dos fármacos, eficaces en ratones contra el cáncer por amianto más agresivo
8 enero 2020 10:34
SINC

En la actualidad hay pocos tratamientos contra el mesotelioma maligno, a pesar de que se sabe desde hace décadas que lo provoca el amianto o asbesto. Un nuevo estudio encuentra eficacia en la combinación de dos medicamentos. Los compuestos identificados están ya siendo probados contra otros cánceres, lo que puede acelerar los ensayos en humanos.

La fotosíntesis del suelo ayuda a mitigar la contaminación ambiental
7 enero 2020 12:10
SINC

Investigadores de la Universidad de Córdoba han descubierto que el efecto de la radiación solar provoca un intercambio de gases de nitrógeno en el suelo que permite secuestrar gases perjudiciales de la atmósfera y transformarlos en nitrato. De este modo, se mitigaría la contaminación de estos gases. 

Un detector LIGO capta otra colisión de estrellas de neutrones
7 enero 2020 10:39
SINC

Las colaboraciones científicas LIGO y Virgo han anunciado que el detector de Livingston (EE UU) ha registrado ondas gravitacionales procedentes muy posiblemente de la fusión de dos estrellas de neutrones. La masa del sistema binario que causó este evento, denominado GW190425, es unas 3,4 veces mayor que la del Sol, una cantidad superior a la esperada.

Descubierta una onda de viveros de estrellas en nuestro entorno galáctico
7 enero 2020 9:00
SINC

Astrónomos de la Universidad de Harvard han encontrado una colosal estructura gaseosa ondulada, la más grande observada hasta ahora en la Vía Láctea, integrada por sucesivas regiones donde se forman estrellas. Esta gigantesca 'ola' se ha localizado en nuestro vecindario galáctico con la ayuda de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea.

Camellos
La leche de camella, mejor que la de vaca
5 enero 2020 8:00
SINC

Tiene una mejor composición de vitaminas, ácidos grasos y probióticos que la leche de vaca, lo que la hace ideal para grupos con necesidades especiales y para tratar enfermedades como la diabetes mellitus, según varios estudios internacionales. Otro año más, los camellos son los protagonistas de #Cienciaalobestia en la víspera de la festividad de los Reyes Magos.

La contaminación atmosférica puede empeorar la salud ósea
3 enero 2020 17:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona, llevada a cabo en casi una treintena de aldeas del sur de la India, ha encontrado una asociación entre la exposición a la polución del aire y una peor salud de los huesos.

Grandes hombres y mujeres de ciencia que despedimos en 2019
1 enero 2020 8:00
SINC

Margarita Salas, Eduard Punset, una microbióloga activista y varios nobel se encuentran entre los genios que han fallecido este último año. Con esta lista les hacemos un homenaje.

Un año en clics: las doce noticias más leídas de 2019
31 diciembre 2019 8:00
SINC

Neandertales con oído de surfista, ordenadores cuánticos y entrevistas con investigadores de primer nivel. Este 2019 nos ha dejado imágenes tan impactantes como la primera fotografía de un agujero negro al mismo tiempo que celebrábamos el cincuenta aniversario del alunizaje desde un pueblo de Madrid.

Parque eolico marino
Energías renovables para devolver la energía eléctrica tras un apagón
30 diciembre 2019 12:29
SINC

Investigadores de las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema para, mediante energías renovables, recuperar el suministro eléctrico tras un apagón, como el que ocurrió en septiembre en Tenerife. El secreto está en aprovechar todo el potencial de los parques eólicos, evitando recurrir a las plantas térmicas como hasta ahora.