Observan cómo el agujero negro de la Vía Láctea tritura la materia a su alrededor
Un equipo internacional con participación del CSIC ha observado qué ocurre en el entorno de SgrA* (Sagittarius A*), el agujero negro supermasivo que, con una masa cuatro millones de veces mayor que la del Sol, sigue devorando materia en el centro de la galaxia. Los investigadores, con los telescopios VLT y APEX, han detectado intensas fulguraciones producto del desgarramiento de las nubes de gas que giran a gran velocidad en torno al agujero antes de caer en él.
Imagen 3D que representa la concentración de potasio (K) en Marte. Las perspectiva mira oblicuamente hacia el sudeste, con los volcanes de Elysium al fondo (flecha roja). Las provincias volcánicas muestran bajas concentraciones de potasio (violeta y azul). Inversamente, el límite entre tierras altas y bajas y las llanuras del norte muestras niveles elevados (áreas rojas y amarillas).
En la imagen, una montaña en la región oriental de Hellas.
La nave Phoenix de la NASA ha cesado las comunicaciones después de operar durante más de cinco meses en la superficie de Marte, según informa la agencia espacial estadounidense en un comunicado. Los ingenieros de la misión, que tenia como objetivo buscar agua y determinar si existen condiciones favorables para el desarrollo de vida en en el planeta rojo, recibieron la última señal de la sonda el 2 de noviembre.