Imagen de Venus tomada por una de las cámaras de BepiColombo
Primera imagen del sobrevuelo doble en Venus
12 agosto 2021 12:00
SINC

Entre los días 9 y 10 de agosto, las naves Solar Orbiter y BepiColombo de la Agencia Espacial Europea han tomado impulso gravitatorio en Venus hacia sus destinos. Es una oportunidad única para tomar imágenes y observar el planeta desde dos puntos distintos.

Lluvia de perseidas
Guía para disfrutar de las perseidas 2021
11 agosto 2021 8:15
Enrique Sacristán

Como cada verano, nuestro planeta cruza los restos que ha dejado un cometa y sus pequeñas partículas generan ‘estrellas fugaces’ al chocar contra la atmósfera terrestre. Este año las mejores noches para verlas son las del 11 al 12 de agosto y la siguiente, del 12 al 13, cuando estos meteoros alcanzan su máximo y el tenue brillo de la luna no impide su observación. Se podrán contar hasta 50 en una hora.

Recreación del exoplaneta L 98-59b con su estrella al fondo.
Un exoplaneta rocoso con la mitad de la masa de Venus
5 agosto 2021 14:00
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología, el Instituto de Astrofísica de Canarias y otras instituciones han medido la masa de L 98-59b, uno de los exoplanetas de un sistema planetario situado a 35 años luz, y ha resultado ser la mitad de la de Venus. Esto lo convierte en el planeta más ligero medido hasta la fecha utilizando la técnica de velocidad radial.

Gigantes gaseosos en las noches de agosto
2 agosto 2021 11:06
Enrique Sacristán

Durante la primera quincena de este mes se puede observar durante toda la noche a Saturno, que este 2 de agosto está en oposición respecto al Sol, y a Júpiter, saliendo por el este al anochecer y poniéndose por el oeste al amanecer.

Sara Seager, profesora de Física y Ciencia Planetaria en el MIT
“Me gustaría dirigir una misión ‘starshade’ para encontrar un gemelo de la Tierra”
30 julio 2021 8:30
Enrique Sacristán

Esta astrofísica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) está empeñada en observar un planeta extrasolar parecido al nuestro y, para poderlo ver, su sueño es desplegar un enorme ‘girasol’ en el espacio que oculte la cegadora luz de su estrella anfitriona. Es una de las aventuras en las que está embarcada y que cuenta en su último libro, Las luces más diminutas del universo, una historia de amor, dolor y exoplanetas.

Muerte de una estrella masiva con el más breve destello de rayos gamma
29 julio 2021 11:44
SINC

El telescopio espacial Fermi de la NASA detectó el año pasado un pulso de radiación de alta energía que, con una duración de tan solo un segundo, batió un récord: fue la explosión de rayos gamma más corta jamás vista al morir una estrella masiva. Ahora un equipo internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), analiza el descubrimiento.

El radiotelescopio ALMA en el desierto de Atacama
Descubierta una protoluna en formación en un exoplaneta a 370 años luz de distancia
26 julio 2021 14:05
SINC

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado por primera vez, con una resolución sin precedentes, un disco de formación lunar en nuestro vecindario galáctico.

Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight
22 julio 2021 20:00
SINC

Investigadores de varias instituciones, entre las que se encuentra el CSIC, han analizado los terremotos registrados en el planeta rojo por el módulo de la NASA y han cartografiado, por primera vez, el interior marciano. Los datos, publicados en tres estudios en Science, confirman que tiene un núcleo líquido y metálico. También dan información sobre el tamaño de este, la estructura de la corteza y el manto.

Captan la imagen de un nuevo agujero negro con una gran precisión
19 julio 2021 17:00
SINC

Un equipo internacional con participación española ha publicado la fotografía del corazón de la galaxia Centauro A, con el mayor nivel de detalle jamás visto. El trabajo precisa el punto exacto donde se encuentra el agujero negro supermasivo de esta galaxia y permite observar cómo se genera un gigantesco chorro de materia que escapa del agujero negro a velocidades muy cercanas a la de la luz. 

Encuentro de Marte y Venus en una noche de verano
12 julio 2021 12:00
SINC

Este 12 de julio al anochecer, mirando hacia el horizonte oeste, se podrá observar la conjunción del planeta rojo y Venus, acompañados de una luna creciente a poca distancia. Es recomendable utilizar prismáticos para disfrutar de este espectáculo, que se repetirá al día siguiente.