Rosetta cumple su misión tras estrellarse contra el cometa
30 septiembre 2016 15:19
SINC

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europa ha impactado hoy contra el cometa 67P y hasta el último momento no dejado de recoger datos y fotografías que ayudarán a los científicos a conocer mejor los orígenes de nuestro sistema solar y de la propia vida. La primera misión espacial de la historia en alcanzar un cometa, escoltarlo en su viaje alrededor del Sol y lanzar un módulo de aterrizaje sobre su superficie toca a su fin.

Llega el gran final de la misión Rosetta
29 septiembre 2016 15:43
SINC

La sonda Rosetta, que ha acompañado al cometa 67P a lo largo de su trayectoria en torno al Sol y ha completado todos sus objetivos científicos, es ya uno de los hitos destacados de la historia de la exploración espacial. La nave realizará a partir de esta noche un descenso controlado sobre el cometa, un acontecimiento que retransmitirá la Agencia Espacial Europea.

Imagen de la galaxia DGSAT I en el cúmulo Piscis-Perseo. / David Martínez-Delgado.
Un astrónomo aficionado detecta la primera galaxia difusa en el cúmulo Piscis-Perseo
29 septiembre 2016 9:09
UCM

Con la ayuda de un pequeño telescopio, Alessandro Maggi, un astrónomo aficionado, fotografió la galaxia Andrómeda II sin darse de cuenta de que en la instantánea aparecía también uno de los cuerpos más escurridizos del cosmos: una galaxia difusa. Un equipo internacional de científicos que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid ha verificado el hallazgo, el primero de este tipo registrado en el gran cúmulo galáctico Piscis-Perseo.

La NASA encuentra posibles géiseres gigantes en la luna Europa
27 septiembre 2016 9:32
SINC

El telescopio espacial Hubble ha detectado lo que podrían ser chorros de vapor de agua de hasta 200 kilómetros de altura emergiendo de la superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter. Si se confirma el hallazgo, las futuras misiones a este satélite podrían tomar muestras del océano que se oculta bajo su gélida corteza de una forma sencilla. Europa es uno de los principales candidatos para encontrar vida fuera de la Tierra en nuestro sistema solar.

Avance en la determinación del tiempo de vida de las estrellas masivas
22 septiembre 2016 14:37
IAA-CSIC

El tamaño del núcleo de las estrellas determina cuánto combustible está disponible y, por lo tanto, cómo evolucionarán y cuánto durarán sus vidas. En el caso de las estrellas masivas se produce un fenómeno que modifica sustancialmente el tamaño del núcleo, y cuya intensidad y dependencia de la masa de la estrella acaba de medirse con precisión.

Encuentran el centro de una galaxia activa cercana a la Vía Láctea
15 septiembre 2016 17:15
SINC

Un equipo internacional de astrónomos con participación de la Universitat de València acaba de ubicar la posición de un agujero negro supermasivo y medir el campo magnético en el centro de actividad de una galaxia elíptica gigante a tan solo 60 millones de años luz de la nuestra.

El mejor catálogo estelar de la Vía Láctea
Gaia dibuja un mapa de más de mil millones de estrellas
14 septiembre 2016 14:18
SINC

Hoy se ha publicado el primer catálogo de nuestra galaxia con más de mil millones de estrellas analizadas por el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea. Se trata de la mayor muestra de objetos celestes hasta la fecha.