La primera promoción española de la academia Wayra, la aceleradora de 'star-tups' de Telefónica, acaba de recibir su graduación. En los últimos seis meses, la sede de Madrid de esta incubadora ha dotado de madurez a diez proyectos emprendedores de innovación tecnológica. Varios de ellos ya han empezado a facturar y a firmar acuerdos internacionales y esta semana han tenido sus primeros contactos con empresas de capital riesgo
Desarrollo Tecnológico Agroindustrial, empresa de base tecnológica, adscrita al Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha desarrollado el primer dispositivo universal para prevenir el vuelco en maquinaria tanto agrícola como forestal, que se está comercializando bajo el nombre de Inclisafe. Actualmente, la firma está en negociaciones con empresas de Canadá, Japón y Estados Unidos para la venta del producto.
La web de ensayos preclínicos de la fundación ha sido galardonada en el apartado de farmacia en la categoría de producto, patología e investigación.
El programa IDEA2 Madrid pretende fomentar la innovación biomédica en Madrid. Se trata de un programa de apoyo a investigadores y emprendedores madrileños. Se busca convertir a la región en un centro de excelencia internacional de la innovación tecnológica biomédica y facilitar conocimientos y contactos a las personas que quieran innovar en tecnologías sanitarias.
El Consorcio Madrid-MIT M+Visión, una iniciativa de la Comunidad de Madrid junto al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Imagen:SINC
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ofrece el servicio CERN Easy Access IP para licenciar de forma gratuita algunas de sus tecnologías. La iniciativa facilita a empresas y emprendedores el acceso a la propiedad industrial que genera este gran centro de investigación.
La empresa española Sun to Market ha puesto mejorado el diseño del receptor central de una planta de energía termosolar, una de las piezas más importantes de este tipo de instalaciones."Este diseño permitiría utilizar otro tipo de materiales más económicos y factibles para esta pieza, además de trabajar en unos rangos de temperatura menores para poder obtener el mismo resultado energético”, explica Enrique Serrano, director de operaciones la firma.