Innovación

El trabajo se enmarca en un proyecto nacional liderado por Repsol que se ejecutará en los próximos tres años
El azufre de los combustibles podría mejorar los rendimientos de los cultivos
18 julio 2012 17:45
DiCYT

Reducir el contenido de azufre de los combustibles que se emplean en el sector transporte es uno de los objetivos de las políticas de la Unión Europea en materia medioambiental. Por ello, las empresas petroleras trabajan en la producción de combustibles con “cero azufre” para eliminar este elemento químico en sus procesos de refino. El objetivo ahora es dar una salida comercial a este subproducto.

Innovación
El sistema utiliza como catalizador un material carbonoso procedente de desechos de mazorcas de maíz. Imagen: Otubo
Fotografía
Un español y un filipino innovan en la producción de biodiésel gracias a la red ResearchGate
17 julio 2012 10:19
Cammy Claudia.

El sistema obtiene combustible de aceites vegetales de fritura, usando como catalizador material procedente de mazorcas de maíz. Imagen: Otubo.

Un español y un filipino innovan en la producción de biodiésel gracias a la red ResearchGate
17 julio 2012 9:55
SINC

Rafael Luque, investigador en la Universidad de Córdoba, y Rick Arneil Arancon, graduado universitario en Filipinas, han desarrollado conjuntamente una nueva forma de producción de biodiésel más limpia y barata. El sistema obtiene combustible de alta calidad a partir de aceites vegetales de fritura residuales, usando como catalizador un material carbonoso procedente de desechos de mazorcas de maíz. Todo ello, gracias a la comunicación que establecieron en la red social para científicos ResearchGate.

Construcción del prototipo SAI relleno de adobe. Fuente: UPM.
Diseñan una nueva vivienda resistente a terremotos para países del tercer mundo
17 julio 2012 9:00
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han ensayado con éxito un nuevo sistema de bajo coste para construir viviendas resistentes a terremotos. El sistema está especialmente diseñado para ser aplicado en países del tercer mundo con actividad sísmica.

Innovación
James Watson y Craig Venter se daban la mano ayer en el Trinity College de Dublín. Su relación de amor y odio aún continúa. Imagen: SINC
Fotografía
"La vida sintética puede ser la solución a los problemas del planeta"
13 julio 2012 15:01

James Watson y Craig Venter se daban la mano ayer en el Trinity College de Dublín. Su relación de amor y odio aún continúa. Imagen: SINC

Craig Venter en Dublín ESOF 2012
"La vida sintética puede ser la solución a los problemas del planeta"
13 julio 2012 11:00
SINC | Dublín

El primer hombre en proveer a una célula de ADN artificial, Craig Venter, dio ayer una conferencia en el Trinity College de Dublín con el título '¿Qué es la vida?' en la que afirmó que el siguiente paso hacia la vida totalmente sintética "se logrará muy pronto". Fue un homenaje a la charla del mismo nombre que en 1943 pronunció el físico Erwin Schrödinger y que abrió la mente de los biólogos moleculares de la época. Entre ellos, James Watson, descubridor de la doble hélice de ADN, que a sus 84 años también ha participado en ESOF 2012.

método, numérico, depuración, aguas
Simulación numérica para mejorar los sistemas de potabilización de aguas
5 julio 2012 14:16
TecnoConverting - CTM

La empresa TecnoConverting y la Fundación CTM Centre Tecnològic han desarrollado un método que utiliza la simulación numérica para para mejorar los sistemas de potabilización de aguas. El sistema permitirá, entre otras cosas, predecir el comportamiento del flujo del agua, su velocidad o las posibles turbulencias, como paso previo a su instalación.

Sistema para reducir en un 30% el consumo de energía de las máquinas herramienta
4 julio 2012 11:53
Basque Research

Un proyecto del centro de investigación Tecnalia Research & Innovations, que permite reducir en un 30% el consumo de máquinas herramienta, ha sido reconocido por la Comisión Europea como uno de los referentes en la 'fábrica del futuro'.