Primer sistema para extraer información de textos en español, portugués y gallego
4 febrero 2015 18:21
CiTIUS

Investigadores del Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías da Información (CiTIUS) han diseñado un nuevo sistema de extracción abierta de información para documentos escritos en gallego, portugués y español. Este tipo de sistemas, hasta ahora más desarrollados para la lengua inglesa, ayudan a organizar de forma automática grandes cantidades de información, lo que resulta útil para discernir ideas o mensajes entre la maraña de datos de la web.

Ventanas
Una técnica abarata la producción de las ventanas inteligentes
3 febrero 2015 16:00
SINC

Científicos del CSIC han patentado una tecnología que consigue que el vidrio de las ventanas, a través de su exposición al aire húmedo o seco, cambie de transparente a opaco. El material, menos costoso que el resto de modelos, facilita una producción a un precio asequible.

Innovación
Un técnico trabaja en la empresa vasca Midatech Biogune. /Efe
Fotografía
Tiritas solubles con nanopartículas para administrar insulina
30 enero 2015 10:40
LUIS TEJIDO

Un técnico trabaja en la empresa vasca Midatech Biogune. /Efe

Innovación
Fotografía
Anne-Marie Imafidon
30 enero 2015 10:00
Núria Jar

Anne-Marie Imafidon a su paso por Barcelona. / Sinc

Anne-Marie Imafidon . Foto: Núria Jar
Su proyecto ya ha motivado a 2.500 adolescentes a convertirse en científicas
“Muchas chicas no saben que también pueden ayudar a los demás siendo ingenieras”
30 enero 2015 10:00
Núria Jar

Anne-Marie Imafidon (Reino Unido, 1990) creó hace un par de años Stemettes, una asociación para estimular a las jóvenes de su país hacia carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esta pionera, máster en ciencias computacionales y matemáticas por la Universidad de Oxford, ha recibido de David Cameron la distinción Point of Light por ser “un modelo brillante para las chicas jóvenes”. Hace unos días pasó por TEDxBarcelonaED para compartir su juventud y pasión.

Imagen del sistema de ventilación de cubiertas patentado por los investigadores de la UJI.
Puede instalarse en edificios nuevos o en rehabilitación
Un sistema de ventilación sostenible evita la acumulación de calor bajo los tejados
30 enero 2015 10:00
UCC+i Universitat Jaume I

Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema modular de ventilación para cubiertas inclinadas que resuelve el problema de la acumulación de calor por la radiación solar bajo los tejados sin necesidad de recurrir a instalaciones de refrigeración. El sistema, patentado por la universidad, supone una solución pasiva y energéticamente eficiente para el acondicionamiento térmico de edificios. El módulo puede aplicarse en restauración y rehabilitación de cubiertas, especialmente de aquellas de valor histórico, y en edificios de nueva planta.

Tarjeta crédito
'Science' debate sobre la mejora de la privacidad en el mundo de los datos
El ‘big data’ hace más vulnerable la seguridad de las tarjetas de crédito
29 enero 2015 20:00
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha analizado los datos procedentes de más de un millón de personas anónimas y ha demostrado que, con sólo cuatro datos que indiquen el espacio y tiempo de diversas transacciones efectuadas con tarjeta de crédito, se puede identificar al 90% de los individuos de una base de datos. El estudio se ha publicado en un número especial de Science en el que se debate sobre cómo mejorar la privacidad en un mundo dominado por el intercambio masivo de información personal.

El proyecto logra una ayuda de 500.000 euros del Ministerio de Economía
Empresas y centros de investigación unen fuerzas en un fármaco para la esquizofrenia
27 enero 2015 12:30
SINC

Un grupo de empresas e instituciones de investigación, liderado por la firma biotecnológica Iproteos, ha aunado fuerzas con el objetivo de lograr que un fármaco neuroprotector contra la esquizofrenia pueda entrar en fase de desarrollo preclínico. La iniciativa acaba de recibir una ayuda de 500.000 euros del Ministerio de Economía y Competitividad.

El estudio clínico de eficacia se llevará a cabo con 30.000 personas
Llega a Liberia el primer lote de la vacuna experimental de GSK contra el ébola
23 enero 2015 12:30
SINC

Un lote de la vacuna experimental contra el ébola, desarrollada por la farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud de EE UU, llegará hoy a Liberia. El envío de 300 viales de la vacuna candidata NIAID/GSK es el primero en llegar a uno de los países más afectados por la epidemia y se utilizará para iniciar un estudio clínico de eficacia a gran escala en las próximas semanas. El ensayo se hará con 30.000 voluntarios, incluidos miles de sanitarios que trabajan en primera línea.

España mantiene el mayor índice de ‘smartphones’ de Europa
21 enero 2015 13:00
SINC

Telefónica ha presentado hoy en Madrid su informe La Sociedad de la Información. El documento destaca que en España hay 26,25 millones de internautas, de los cuales un 78% se conecta diariamente. También pone de relieve la alta penetración de smartphones, ya que cuatro de cada cinco telefónos móviles son inteligentes, el índice más alto de Europa.