Otras especialidades médicas

Los resultados han sido publicados en el último número de la prestigiosa revista 'Brain'
El daño en la parte frontal del cerebro afecta a nuestra habilidad para responder rápidamente ante un estímulo
17 febrero 2010 14:30
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que los pacientes con daño en la corteza prefrontal derecha del cerebro muestran un déficit en los aspectos voluntarios de la preparación temporal, por ejemplo, cuando decidimos prepararnos para acelerar el coche ante la luz verde del semáforo.

El estudio ha sido publicado en la edición online de 'Food and Chemical Toxicology'
Un compuesto del aceite de oliva virgen podría prevenir el cáncer de mama
16 febrero 2010 14:09
UJA

Una investigación realizada en la Universidad de Jaén (UJA) ha revelado que un compuesto presente en el aceite de oliva virgen, denominado ‘escualeno’ podría prevenir el cáncer de mama al actuar sobre las células epiteliales de mama y reducir el estrés oxidativo y protegiendo su ADN del daño oxidativo.

Evalúan la conmoción cerebral en los atletas
15 febrero 2010 22:00
SINC

Determinar el tiempo de reacción puede indicar si los atletas han sufrido una conmoción cerebral (también conocida como “lesión cerebral traumática leve”) y cuándo estarán listos para volver a competir. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Neurology, que se presentará en el 62º Congreso Anual de la Academia Americana de Neurología, del 10 al 17 de abril en Toronto (Canadá).

Describen una nueva vía de secreción de proteínas
15 febrero 2010 15:00
CRG

El trabajo, que se publica en el prestigioso Journal of Cell Biology muestra el mecanismo de secreción de Acb1. Esta proteína es de gran importancia para el funcionamiento normal de las células y tiene implicación en una gran variedad de patologías humanas.

esquema
Diagnostican el alzhéimer a partir de imágenes de ordenador
15 febrero 2010 14:17
UGR

Este trabajo ha logrado mejorar la identificación precoz de la enfermedad hasta alcanzar un 90 % de éxito, lo que supone un importante avance en este ámbito de investigación. Los resultados de esta investigación han sido publicados en las revistas Information Sciences (2010), Neuroscience Letters (2009) y Electronics Letters (2009).

Expertos dan pautas para que niños y niñas coman sano
15 febrero 2010 9:38
JG

Un proyecto del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) y los Centros de Atención Primaria de Mataró (Barcelona) evaluará un programa educativo dirigido a madres y padres sobre hábitos alimentarios saludables para niños de un año. Según la última Encuesta Nacional de Salud en España, la prevalencia de obesidad en niños en edad escolar (de dos a nueve años) es del 15% y la de sobrepeso (de dos a 17 años) es del 18%.

Otras especialidades médicas
Una sencilla prueba evalúa la conmoción cerebral en los atletas
Fotografía
Una sencilla prueba evalúa la conmoción cerebral en los atletas
15 febrero 2010 0:00
Laura Corcuera /SINC

Los investigadores desarrollaron un dispositivo sencillo para medir la conmoción cerebral de los y las deportistas.

Hospital Clínic, Barcelona, CIBERdem, genética, diabetes, metabolismo, lldem Akerman, Intza Garin,Emma L. Edghill,Guiomar Perez de Nanclares,Jorge Ferrer,Andrew Hattersley, insulina, mutaciones,gen, ADN, biosíntesis
Las mutaciones en el gen de la insulina causan diabetes neonatal permanente
11 febrero 2010 23:47
Hospital Clínic de Barcelona

Un estudio multicéntrico internacional liderado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Metabolismo (CIBERDEM) y la Universidad de Exeter, ha descubierto que mutaciones recesivas del gen de la insulina causan diabetes neonatal.

Un gen todo corazón
11 febrero 2010 11:09
UMA

Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han publicado recientemente en la revista NatureGenetics un estudio sobre Wt1, un gen directamente implicado en la formación de las arterias coronarias, esenciales para el funcionamiento y vascularización del corazón.

Consejo Interterritorial del SNS
Los profesionales sanitarios tendrán una formación común en violencia de género
10 febrero 2010 17:45
SINC

El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy los contenidos comunes básicos relativos a la formación de profesionales sanitarios para la actuación contra la violencia de género. El Consejo ha analizado también el Informe anual de violencia de género 2008. Las mujeres de entre 21 y 50 años son las que tienen mayor riesgo individual de morir por violencia de género.