La bióloga Silvia Akerreta
Plantas medicinales
Al menos el 11% de las plantas vasculares de Navarra posee usos medicinales tradicionales
19 agosto 2009 9:26
UNAV

La pamplonesa Silvia Akerreta, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, ha realizado un estudio sobre el uso tradicional de las plantas medicinales en la Comunidad foral, en el que concluye que al menos el 11% de la flora vascular se utiliza para curar alguna dolencia.

CIC bioGUNE y Columbia University desarrollan una investigación conjunta sobre una enzima causante de enfermedades genéticas
5 agosto 2009 12:39
Basque Research

Investigadores de la Unidad de Biología Estructural de CIC bioGUNE y la Columbia University (EEUU) han desarrollado una investigación conjunta, publicada en la revista científica Structure, para profundizar en el conocimiento de la estructura de la piruvato carboxilasa cuando se encuentra en solución (en estado “natural”).

Médicos de primaria prueban tratar la lumbalgia sin fármacos
5 agosto 2009 9:22
IDIAP Jordi Gol

Se calcula que un 44% de la población sufrirá dolor de espalda en los próximos seis meses, y el 20% de ellos acabaran afectados de lumbalgia subaguda.

Los hospitales se vuelven verdes
31 julio 2009 14:40
Verónica Fuentes

Cada vez más edificios públicos tienen certificados de sostenibilidad. Todavía son pocos, pero los hospitales españoles también se han adentrado en el mundo de los sistemas de gestión ambiental y han adoptado la etiqueta de “ecológicos”. Moda o interés ambiental, ¿qué piensan los expertos al respecto?

Manuel Doblaré
Entrevista a Manuel Doblaré, director científico del CIBER-BBN
“Se va a imponer la prevención desde casa o desde los centros de atención primaria”
31 julio 2009 14:00
Verónica Fuentes

El Centro Nacional de Investigación Biomédica en Red sobre Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) es el único centro en red que no estudia una patología determinada, quizá por eso sea el menos conocido. SINC ha podido hablar con Manuel Doblaré, su director científico desde 2006, para ponerse al día de los últimos avances en tecnología médica.

El artículo se publica en el número de agosto de la revista ‘Immunity’
Hallan un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes
31 julio 2009 8:00
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de California (EEUU) han descubierto un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus. La investigación, realizada con ratones, abre la puerta al uso de estos receptores como dianas terapéuticas para estas enfermedades.

Otras especialidades médicas
Manuel Doblaré
Fotografía
Una cuarta parte de la población catalana padece enfermedad arterial periférica sin saberlo
30 julio 2009 10:50
IJG

Un estudio de Francesc Bobé, médico del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) analiza la prevalencia de la arteriopatía periférica en una población con factores de riesgo cardiovascular.

El equipo del Clínic, con la Consejera de Salud Marina Geli
Médicos españoles realizan el primer trasplante cruzado de riñón de donante vivo de España
29 julio 2009 13:17
HC

Una pareja andaluza y otra aragonesa han protagonizado esta nueva modalidad de trasplante, basado en el intercambio de donantes de riñón vivos entre dos o más parejas. El objetivo es ofrecer a los pacientes con insuficiencia renal crónica la posibilidad de recibir un injerto renal de vivo, gracias a su pareja donante, aunque ésta no sea compatible. Un total de 8 hospitales españoles participan en este programa.