Salud pública

La exposición al sol aumenta un 4% el riesgo de alteraciones en la estructura del cristalino
18 junio 2015 9:12
UA

Los expertos insisten en la correcta elección de una gafa de sol para reducir las complicaciones oculares. Ahora, un estudio publicado recientemente en JAMA Ophthalmology pone de manifiesto que cada hora que se dedica a estar expuesto al sol en verano crece un 4% la posibilidad de desarrollar alteraciones en la estructura del cristalino.

El fracaso de los tratamientos contra el VIH en África agota las opciones terapéuticas
17 junio 2015 8:00
SINC

Las personas que han desarrollado resistencias a los tratamientos contra el VIH pueden transmitir estas resistencias en el momento de contagiar la infección, por lo que la cifra de virus mutados se incrementará con el tiempo. Un estudio, liderado por instituciones españolas en una región de Mozambique (África), concluye que el tratamiento antirretroviral fracasa en el 24% de pacientes y que en un 89% de los casos esto se debe al desarrollo de resistencias contra los fármacos disponibles.

El seguimiento de pacientes desde las farmacias ahorra 500 euros anuales por cada uno
11 junio 2015 10:21
UGRdivulga

Un estudio internacional, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado que realizar un seguimiento farmacoterapéutico de pacientes mayores polimedicados desde las farmacias mejora notablemente su calidad de vida, y permite ahorrar unos 500 euros anuales por paciente.

Profesores Daniel Torres y José Luis Gutiérrez
La ansiedad dificulta la recuperación tras la extracción de una muela del juicio
9 junio 2015 14:10
US

Expertos de la Universidad de Sevilla y del Hospital Universitario Virgen del Rocío demuestran que la ansiedad generada antes de someterse a una exodoncia del tercer molar, más conocida como muela del juicio, influye notablemente en la recuperación postoperatoria del paciente.

Revelados los mecanismos que facilitan la organización tridimensional del genoma
3 junio 2015 14:10
UPO

Un nuevo estudio, publicado en la revista PNAS, demuestra la conservación evolutiva de arquitectura del genoma alrededor de los genes Six, lo que permite identificar señales en el genoma que facilitan la organización tridimensional de la cromatina.

Parte del equipo investigador de la UGR, y de parte de éste. De izquierda a derecha: Inmaculada Jiménez, Chiara Pozzuoli, José Manuel Molina, Juan Pedro Arrebola y Francisco Artacho.
Algunos contaminantes doblan el riesgo de hipertensión en personas obesas
29 mayo 2015 9:46
UGRdivulga

Científicos españoles han descrito la relación entre la exposición a niveles altos de ciertos contaminantes orgánicos persistentes en las personas obesas y su riesgo de desarrollar hipertensión, independientemente de otros factores como la edad y el consumo de tabaco o alcohol. Los resultados han sido publicados recientemente en Environmental Research.