Investigadores de Cataluña han sintetizado un compuesto con una novedosa estructura química capaz de inducir in vitro la muerte celular en líneas celulares tumorales. La nueva molécula está dirigida contra una nueva diana molecular, la prohibitina, una proteína implicada en procesos tumorales.
Los familiares siguen asumiendo 71 de cada 100 euros del coste de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria. Los resultados salen a la luz días antes de la celebración del Día Mundial del Alzheimer el próximo domingo 21 de septiembre.
La Organización Mundial de la Salud ha hecho público hoy un documento pionero sobre la prevención del suicidio que reúne 10 años de investigación y datos de países de todo el mundo. La institución propone una acción coordinada para reducir estos sucesos a escala global.
Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas estudian las concentraciones de contaminantes tóxicos, como el DDT y sus metabolitos, en niños recién nacidos de países africanos en los que, desde 2005, se ha generalizado el empleo de pesticidas para luchar contra la malaria.
Tras las vacaciones, muchos son los que vuelven con la piel bronceada. Pero, ¿desde cuándo está culturalmente valorado tomar el sol? Todo apunta a que fue un hecho bastante fortuito propiciado por uno de los iconos de la moda, la diseñadora francesa Coco Chanel.
Un alto porcentaje de los accidentes en España siguen produciéndose porque el conductor ha ingerido alcohol. / SINC
Si los progenitores consumen alcohol, es más probable que sus hijos conduzcan bajo sus efectos. Esta es una de las conclusiones extraídas de un nuevo estudio que analiza los datos de más de 30.000 estudiantes y su relación con la bebida y la conducción. Los resultados se publican en la revista Adicciones.
Pesticidas como el DDT, el hexaclorobenceno y el lindano fueron prohibidos en España desde los años 70. Sin embargo, la presencia de estos compuestos todavía permanece en la población como demuestra un estudio de investigadores canarios, que ha detectado la presencia de alguno de estos plaguicidas en el 88% de los habitantes de la isla de Tenerife.
Hoy ha comenzado una tregua de 72 horas en la Franja de Gaza que, hasta el momento, tanto el ejército de Israel como Hamás están respetando. Tras semanas de intensos bombardeos en la zona, la ONU ha alertado de que los de que los servicios médicos y las instalaciones que atienden a 1,8 millones de palestinos “están al borde del colapso”.
Un nuevo estudio del proyecto europeo SOPHIE ha detectado que las mujeres valoran peor su salud que los hombres en España, Grecia, Portugal y Chipre; un hecho que podría estar relacionado con las políticas familiares poco equitativas de estos países. En España, el 42,6% de las mujeres y el 32,5% de los hombres afirman tener una mala salud.