Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 125

Pacientes con médula espinal dañada a los que se ha aplicado estimulación eléctrica
Identifican las neuronas que restauran la capacidad de caminar tras una parálisis
10 noviembre 2022 10:52
SINC

En los últimos años varios pacientes con lesión medular crónica han podido caminar gracias a implantes eléctricos. Ahora, los científicos suizos que lograron ese avance han localizado las neuronas que se activan y reorganizan con la estimulación eléctrica.

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro
Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro
30 octubre 2022 8:00
Eva Rodríguez

Una extensa red de vasos sanguíneos conocida como rete mirabile (red maravillosa) ayuda a proteger el cerebro de las ballenas y delfines, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia,, cuando nadan bajo las olas. De esta forma, se salvaguardan de los pulsos de presión sanguínea generados al sumergirse a gran profundidad.

Ilustración del módulo de aterriza InSight, con su sismómetro (Seismic Experiment for Interior Structure) en primer plano.
Así se escucha un meteorito al caer en Marte
20 septiembre 2022 12:00
Enrique Sacristán

El módulo InSight de la NASA ha registrado las ondas sísmicas y acústicas que han producido cuatro rocas espaciales cuando se estrellaron contra la superficie del planeta rojo en los últimos años. Por su parte, la nave Mars Reconnaissance Orbiter localizó desde el espacio los cráteres de impacto recién formados. Es la primera vez que se consigue vincular estos dos eventos en otro planeta.

La erupción de Fagradalsfjall en 2021
La erupción del volcán Fagradalsfjall arrojó datos inesperados
15 septiembre 2022 12:30
Iole Ferrara

Los días previos a la erupción del popular volcán islandés se redujo la actividad sísmica y deformación del terreno circundante. Además, la composición y procedencia de la lava también cambió a lo largo del tiempo. Así lo recogen dos estudios publicados en Nature.

Alhambra
Las láminas de oro que decoran los palacios de la Alhambra se tiñen de púrpura por corrosión
9 septiembre 2022 20:00
Edgar Hans

Dos investigadoras de la Universidad de Granada han descubierto que la corrosión electroquímica convierte espontáneamente al oro que decora las yeserías de la Alhambra en nanoesferas que le otorgan un color morado.

salto piscina
La hidrodinámica identifica las mejores posiciones para tirarse al agua sin lesionarse
9 agosto 2022 10:46
Edgar Hans

Mediante la inmersión de modelos 3D, investigadores estadounidenses han comprobado la altura a la que una persona se puede zambullir en el agua con seguridad: hasta 8 m si se tira de cabeza, 12 m con las manos por delante y 15 m si entra con los pies. Se descarta tirarse en plancha por su peligrosidad.

mosquito chupando sangre
Los virus del dengue y el zika alteran el olor de sus huéspedes para atraer a los mosquitos
22 julio 2022 9:00
Iole Ferrara

Un estudio liderado por investigadores chinos muestra que estos virus pueden manipular el microbioma de la piel de sus huéspedes, alterar su olor y hacerlos más ‘apetitosos’ para los mosquitos vectores. El equipo ha observado en ratones que un medicamento usado contra el acné podría contrarrestar este efecto.

gato jugando con plantas
Los gatos se protegen contra las plagas de insectos al dañar ciertas plantas
26 junio 2022 8:00
Edgar Hans

Estos pequeños felinos mastican y se revuelcan instintivamente en hierba gatera y vid de plata para aumentar hasta diez veces la secreción de sustancias insecticidas y transmitirlas a su pelaje. Son los protagonistas del #Cienciaalobestia de esta semana.

Foto de familia durante el acto de presentación del PERTE Aeroespacial
Más de 4.500 millones de euros para el PERTE Aeroespacial
10 junio 2022 15:25
EFE

Durante la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Aeroespacial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a este sector para garantizar los retos climáticos y la seguridad. También ha anunciado que la sede de la Agencia Espacial Española se localizará fuera de Madrid y que se creará un grupo interministerial para que esté operativa a principios de 2023.

HD1, una mancha rojiza que parece ser la galaxia más temprana y distante jamás vista.
Descubren la que podría ser la galaxia más lejana de la historia
8 abril 2022 11:07
EFE

Un equipo de astrónomos ha encontrado un objeto rojizo, bautizado como HD1, a 13.500 millones de años luz. ¿Es una galaxia con estrellas primordiales nunca vistas o el agujero negro supermasivo más cercano al Big Bang? El telescopio espacial Webb podría tener la respuesta.