BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46751

Terapia con alucinógenos: la psilocibina podría reducir los comportamientos obsesivo-compulsivos
30 octubre 2025 10:06
María G. Dionis

Una revisión de estudios sugiere que esta sustancia psicodélica podría tener efectos duraderos para tratar trastornos como el TOC y la dismorfia corporal. Los autores señalan que los prejuicios ante estas terapias dificultan la realización de ensayos clínicos.

fármacos adelgazantes, diabetes
Dudas sobre la seguridad y efectos a largo plazo de los fármacos adelgazantes
30 octubre 2025 8:00
SINC

Las revisiones encargadas por la OMS a Cochrane confirman que los medicamentos GLP-1 ayudan a perder peso. Sin embargo, advierten de que la financiación industrial de los estudios pone en cuestión la fiabilidad de los resultados.

investigadores
Descubren cómo envejece el sistema inmunitario y por qué las vacunas son menos eficaces en mayores
30 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio revela que las células T cambian de forma predecible con la edad, debilitando la respuesta a las vacunas. El hallazgo abre la puerta a diseñar inmunizaciones adaptadas al envejecimiento.

Dos hombres rellenan garrafas con agua potable procedente de una tubería rota en Bombay (India)
La inacción climática se cobra millones de vidas cada año
29 octubre 2025 11:01
SINC

La OMS y sus socios internacionales reclaman situar la protección de la salud en el centro de la acción climática, ante la evidencia de que la dependencia de los combustibles fósiles y la falta de adaptación a un planeta más cálido tiene consecuencias devastadoras.

29 de octubre, Día Mundial del Ictus
Uno de cada cuatro españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida
29 octubre 2025 10:35
SINC

Según datos de la Sociedad Española de Neurología, en España se producen unos 90 000 nuevos casos de ictus cada año. Sin embargo, hasta un 90 % de ellos podrían prevenirse con hábitos de vida saludables y control de los factores de riesgo vascular.

Dos residentes observan el barranco del Poyo en la localidad de Picanya / EFE Kai Forsterling
Un año de la dana: los bulos que nos confundieron durante la catástrofe
29 octubre 2025 8:00
Germán Llorca Abad | Alberto E. López-Carrión

La desinformación es un fenómeno global y no exclusivamente asociado a las situaciones de emergencia comunicativa. No obstante, es en estos contextos cuando la información falsa encuentra un caldo de cultivo ideal para viralizarse.

Técnicos revisan el barranco del Poyo
Primer aniversario de la dana
Ingeniería y naturaleza transforman la lucha frente a las inundaciones
29 octubre 2025 8:00
Eva Rodríguez

Las crecidas repentinas de agua generan grandes impactos socioeconómicos y causan miles de muertes cada año. En respuesta, nuevas estrategias combinan la planificación urbana y las infraestructuras verdes, además de proponer la inclusión de especialistas en gestión de residuos en los equipos que dirigen las tareas de emergencia.

análisis de sangre, párkinson
Un análisis genético de sangre para una detección precoz del párkinson
28 octubre 2025 10:59
SINC

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han identificado 22 genes clave en pacientes recién diagnosticados. El hallazgo refuerza el papel del sistema inmunitario en esta enfermedad neurodegenerativa.

Inundaciones en Emilia Romagna
La geografía mediterránea potencia las inundaciones extremas
28 octubre 2025 11:00
Eva Rodríguez

Investigadores del Centro Euromediterráneo para el Cambio Climático han identificado un fenómeno que incrementa la vulnerabilidad de las regiones mediterráneas a grandes inundaciones. Lo han denominado ‘efecto cul-de-sac’ y determina que las montañas intensifican las riadas a medida que el cambio climático se acelera.

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Más conexiones, más división: el posible origen del auge de la polarización social
28 octubre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Investigadores del Complexity Science Hub de Viena vinculan el aumento de los lazos sociales cercanos desde 2008 con el crecimiento de la polarización ideológica, un fenómeno que podría amenazar la tolerancia y la democracia.