BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46222

Buitre leonado en pleno vuelo
El desarrollo embrionario determina la evolución compartida de alas y patas en aves y dinosaurios
13 mayo 2025 15:01
SINC

Esta investigación cuestiona la hipótesis de que las alas de las aves se desarrollaron como estructuras completamente independientes de las extremidades posteriores por las presiones selectivas del vuelo. Según este nuevo estudio, basado en un patrón evolutivo compartido a partir de los dinosaurios, su evolución estaría condicionada por las restricciones del desarrollo embrionario.

Las galaxias acompañadas forman más estrellas que las solitarias
13 mayo 2025 13:30
SINC

Un estudio revela que el entorno de estos cuerpos celestes influye en la capacidad que tienen para crear estrellas, además de poseer características estructurales muy diferentes entre sí, en función de si están acompañadas o aisladas. Un ejemplo cercano es la Vía Láctea, que se encuentra en un triplete de galaxias masivas junto con Andrómeda y la galaxia Triángulo.

Chimpancés salvajes muestran patrones de apego materno similares a los humanos
13 mayo 2025 10:00
SINC

Una nueva investigación sugiere que los vínculos entre las chimpancés y sus crías siguen dinámicas parecidas a la de los humanos. Este hallazgo amplía el entendimiento sobre las relaciones de apego en primates.

madre alimentando a su bebé con leche materna
Detectan nanopartículas de metales y sílice en la leche materna humana
12 mayo 2025 21:00
SINC

Investigadores de China y la República Checa han analizado muestras de leche materna de 53 mujeres lactantes sanas y detectaron nanopartículas en 42 de ellas. Las posibles fuentes de exposición incluyen la contaminación atmosférica y ciertos alimentos como la harina, así como aerosoles, cremas solares y productos de maquillaje.

Sensor ultravioleta embarcado en el róver Curiosity de la misión NASA Mars Science Laboratory.
La radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
12 mayo 2025 21:00
SINC

Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB) revela que los niveles niveles de radiación ultravioleta de Marte son parecidos a los que había en la Tierra primitiva, lo que indica que no son incompatibles con la vida.

Maryam Mirzakhani, matemática
12 de mayo: Día Internacional de la Mujer Matemática
Las mujeres que hicieron cuentas… y cambiaron la historia
12 mayo 2025 13:08
R. Villacampa, A.Sevillano, M. B. Pérez , M. P. Laguna y M.Sumelzo

En un mundo que durante siglos les negó el acceso al saber matemático, algunas se atrevieron a destacar en este campo. Desde una caja de ahorros fundada en un aula hasta la órbita de un cometa calculada a mano, estas pioneras no solo rompieron barreras, sino que redefinieron el sentido mismo de contar, calcular y enseñar.

Hombre que padece obesidad
32º Congreso Europeo de Obesidad en Málaga
Expertos proponen estudiar la obesidad más allá del índice de masa corporal
12 mayo 2025 12:55
EFE

Los especialistas abogan por superar el uso exclusivo del IMC en el diagnóstico de la obesidad. Evaluar la composición corporal y combinar datos antropométricos y bioquímicos permite detectar mejor los riesgos y adaptar el tratamiento a cada paciente.

Un chimpancé hembra
El lenguaje de los chimpancés es mucho más complejo de lo que creíamos: así combinan ritmos y sonidos
12 mayo 2025 8:00
Antonio Villarreal

Dos estudios revelan que estos primates no solo se comunican con la percusión con ritmos, que varían entre grupos, sino que también combinan sonidos para transmitir significados complejos, lo que podría representar un puente evolutivo hacia el lenguaje humano.

Pablo Francescutti
Pablo Francescutti, autor del libro ‘Teorías de la Conspiración’
“Los infundios en torno al Papa prosperan por lo opaco del Vaticano, parecido a una sociedad secreta”
9 mayo 2025 8:30
Eva Rodríguez

En un mundo sujeto a múltiples incertidumbres económicas, políticas o sanitarias, las teorías de la conspiración proliferan y millones de personas se aferran a ellas. El último libro del antropólogo y sociólogo Pablo Francescutti, ’Teorías de la conspiración’, ahonda en cómo han evolucionado y por qué calan los complots como mensaje.

Una persona aplicando crema solar en piel quemada.
Una pastilla de una planta prehistórica para protegernos del sol
9 mayo 2025 8:00
María G. Dionis

Un compuesto derivado de un helecho de Centroamérica puede proteger contra la radiación solar en pacientes especialmente vulnerables a ellas. Los avances en esta fotoprotección oral se comparten esta semana en el congreso de dermatología en Valencia.