BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

Analizan la respuesta del sistema vascular de las plantas ante los cambios climáticos
9 noviembre 2011 13:14
DICYT

El laboratorio de Botánica del campus de Soria de la Universidad de Valladolid ha iniciado una investigación con el WSL de Birmensdorf (Suiza), uno de los centros más importantes del mundo en Dendrocronología, disciplina que estudia los anillos de crecimiento de los troncos de los árboles y arbustos. El investigador José Miguel Olano colabora con Patrick Fonti y Georg von Arx, científicos del centro suizo. El objetivo es conocer mejor el sistema vascular de las plantas para predecir su respuesta ante escenarios climáticos futuros.

El fresado por agua reducirá los costes de producción de los materiales aeronáuticos
8 noviembre 2011 18:11
Basque Research

Una investigación coordinada por CIC marGUNE desarrolla el fresado por agua que promete unos costes muy económicos frente al actual sistema de mecanizado. El fresado convencional de materiales difíciles de mecanizar, como los aeronáuticos, utiliza herramientas de corte costosas y que sufren grandes desgastes. En la investigación participan investigadores de la Unidad de Sistemas Industriales de Tecnalia y la Universidad del País Vasco.

Bosque de castaños en El Tiemblo (Ávila). Imagen: Enrique Sacristán
Año Internacional de los Bosques 2011
Castaños: del Imperio romano a la modificación genética
8 noviembre 2011 17:54
Antonio Villarreal

Tras siglos de supervivencia, el castaño se enfrenta ahora a dos terribles amenazas: las plagas y el abandono por parte del ser humano, el mismo que hace siglos los trajo a la Península Ibérica y los utilizó para alimentarse de su fruto y utilizar su madera.

Está dotado con 5,5 millones de euros de los que ya han sido movilizados 1,5 millones
La Fundación Barrié pone en marcha un Fondo de Capital Riesgo para financiar proyectos de investigación científica
8 noviembre 2011 16:40
Fundación Barrié

En 2010 la Fundación Barrié iniciaba su colaboración con Isis Innovation, la empresa creada por la Universidad de Oxford con el objetivo de trabajar con sus investigadores para identificar, proteger y comercializar tecnologías mediante patentes y para fomentar la creación de empresas innovadoras con base en la explotación comercial de los resultados de investigación. Isis registra como media una patente a la semana, ha negociado más de 800 acuerdos comerciales, ha firmado más de 500 contratos de licencia de tecnología y ha creado 66 nuevas spin-off.

El asteroide 2005 YU55 pasará muy cerca de la Tierra
8 noviembre 2011 15:49
SINC/NASA

El asteroide 2005 YU55, de unos 400 metros de diámetro, pasará muy cerca de la Tierra media hora después de la media noche. Los astrónomos aprovecharán la proximidad del objeto, que estará más cerca que la Luna, para estudiarlo en detalle.

Analizan la evolución climática del Atlántico brasileño
8 noviembre 2011 13:50
DICYT

Científicos de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Universidad de Sao Paulo y la compañía petrolera Petrobras se disponen a iniciar una investigación sobre los fondos marinos que se encuentran en el océano Atlántico frente a las costas de Brasil. El objetivo científico es analizar la evolución climática de esta zona en los últimos 100.000 años, aunque a la larga los datos que se obtengan permitirán a la empresa brasileña conocer mejor las características de una zona en la que se ha encontrado una de las mayores reservas de petróleo del mundo, información útil de cara a futuras perforaciones.

Nueva especie de insecto descubierta en Cuenca, Guadalajara y Murcia
8 noviembre 2011 13:10
Ecologistas en Acción / SINC

La especie, denominada Opilo lencinai, sería otro elemento clave en la compleja biocenosis que provee la integración en el humus del suelo de la madera procedente de las partes muertas del árbol y acaso un aliado en la lucha biológica frente a escarabajos barrenadores de la madera.

La revista ‘Lancet Neurology’ publica los resultados del estudio MermaiHD
Un nuevo medicamento mejora el movimiento en enfermos con Huntington
8 noviembre 2011 13:14
SINC

La Pridopidina parece corregir un amplio rango de trastornos del movimiento, como la akinesia y la distonía, característicos de las personas que padecen la enfermedad de Huntington. Este nuevo tratamiento tiene un impacto directo en la calidad de vida y la salud de todos los pacientes de este trastorno neurodegenerativo, que afecta a más de 4.000 personas en España, 50.000 en Europa y más de 30.000 en EE UU.

La investigación se publica en la revista ‘PNAS’
La carne cocinada aporta más energía que la cruda
8 noviembre 2011 11:39
SINC

Los seres humanos están adaptados biológicamente para obtener ventajas de los beneficios de la cocina. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU), que muestra cómo se obtiene más energía de la carne cocinada que de la carne cruda.