BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46548

Los dominios españoles .es, entre los más caros de Europa
3 noviembre 2011 12:10
SINC

La terminación española de Internet .es tiene un precio más alto que las de los dominios nacionales europeos más populares como los de Alemania, (.de), Francia (.fr) y Reino Unido (.co.uk) y se sitúa casi al mismo nivel que los .com, según un estudio de la plataforma de compraventa de dominios Sedo.

El hallazgo será publicado en diciembre en la revista ‘Archeologia medievale’
Descubierto un poblado medieval fortificado en Arganzón
3 noviembre 2011 11:58
UPV/EHU

El Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales de la Univerisdad del País Vasco (UPV/EHU) ha descubierto un poblado medieval fortificado junto al castillo de Arganzón (Burgos). El lugar, que fue ocupado en el siglo IX o X, se puede considerar como un centro señorial de gran entidad ya que está construido a modo de “encastillamiento”, un estilo que hasta la fecha en España sólo se le había reconocido arqueológicamente al castillo de Treviño (Burgos).

El estudio se publica en la revista ‘Empirical Economics’
Las subidas y bajadas de los salarios públicos tienen efectos directos sobre los privados
3 noviembre 2011 11:11
SINC

Un estudio conjunto del Banco de España y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) afirma que los salarios públicos tienen una influencia clara en el conjunto de la economía europea. Los investigadores escogieron para el trabajo una muestra representativa de cuatro países de la Unión: Italia, España, Alemania y Francia. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el sector público supone de promedio el 20% de empleo de la de la población activa en Europa.

Patentan un método rápido y económico para detectar mutaciones asociadas al párkinson
3 noviembre 2011 10:42
UEx/SINC

En la actualidad, el párkinson se detecta gracias a la experiencia de los clínicos y neurólogos mediante métodos que generan un 25% de diagnósticos erróneos. Una patente de la Universidad de Extremadura y Fundesalud permite revelar de forma sencilla las principales mutaciones relacionadas con esta enfermedad.

Matemáticas
Los profesores de matemáticas piden cambios en la educación de esta materia
Fotografía
Los profesores de matemáticas piden cambios en la educación de esta materia
3 noviembre 2011 0:00
Peteselfchoose

El trabajo del profesor “es mucho más que las horas lectivas”. Imagen: Peteselfchoose.

Ciencias de la Vida
Dientes
Fotografía
Dos dientes resultan ser los restos de ‘Homo sapiens’ más antiguos de Europa
3 noviembre 2011 0:00
Stefano Benazzi

Primer molar izquierdo superior de un bebé. Es el fósil más antiguo de un humano anatómicamente moderno en Europa. La barra blanca mide 1 centímetro de longitud. Imagen: Stefano Benazzi.

Astronomía y Astrofísica
Descubren un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
Fotografía
Descubren un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
3 noviembre 2011 0:00
JPL R. Hurt (SSC)

Se han descubierto 13 nuevas bandas de absorción en espectros estelares del centro de la Vía Láctea. Imagen: NASA

Ciencias de la Vida
Los humanos y el cambio climático, corresponsables de la extinción de grandes mamíferos
Fotografía
Los humanos y el cambio climático, corresponsables de la extinción de grandes mamíferos
3 noviembre 2011 0:00
Mauricio Antón

Durante los últimos 50.000 años, las variaciones en el clima han estado conectadas con los mayores cambios en las poblaciones de grandes mamíferos. Imagen: Mauricio Antón / Nature

Ciencias Agrarias
Fotografía
El llanto del tigre que ruge
2 noviembre 2011 0:00
Ingo Titze

Ciertas capacidades de las cuerdas vocales de los tigres y leones determinan las baja frecuencia de sus rugidos. Imagen: Edward J. Walsh, Boys Town National Research Hospital

El estudio se publica en 'Nature'
Un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
2 noviembre 2011 19:00
SINC

Un equipo de investigadores ha hallado, en el espectro de las estrellas, líneas de absorción de luz infrarroja que permitirán ver rincones de la Vía Láctea hasta ahora ocultos en la oscuridad. En el hallazgo participa el Centro de Astrobiología.