BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias clínicas
Fotografía
Pingüinos en las costas de la Antártida. Imagen:
Crean el primer registro climático de las aguas de la Antártida de los últimos 12.000 años
9 febrero 2011 19:00
SINC

Un estudio internacional, publicado hoy en Nature, demuestra que la duración de la estación calurosa ha descendido en los últimos 12.000 años. La razón: la cantidad de radiación solar durante la primavera ha disminuido. Esta investigación reúne por primera vez datos climáticos de la superficie marina de la Península Antártica, que ayudarán a saber cómo las capas de hielos responden al calentamiento global.

El artículo se publica hoy en la revista ‘Nature’
Descifran el genoma de siete tipos de cáncer de próstata
9 febrero 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado la información genética de siete variedades de cáncer de próstata y ha descubierto nuevos mecanismos relacionados con la enfermedad. Con estos datos, los investigadores esperan desarrollar herramientas de diagnóstico personalizadas para cada paciente.

Figura 1. Representación esquemática del Método de Doble Paso
Nuevo método para la evaluación precisa de las cataratas
9 febrero 2011 19:00
PRINUM

El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LOUM), ha desarrollado una nueva tecnología óptica que sirve para detectar de manera precisa el grado de desarrollo de las cataratas, enfermedad ocular que acaba afectando a toda la población.

Cómo mejorar el rendimiento de los jugadores de balonmano
9 febrero 2011 18:30
DICYT

En las últimas fechas, con motivo de la celebración del Campeonato del Mundo en Suecia, los focos de las cámaras han apuntado al balonmano. El éxito deportivo de la Selección, que consiguió la medalla de bronce, ha motivado el interés creciente de aficionados y telespectadores. La final de consolación del domingo 28 de enero congregó a 980.000 personas delante de sus televisores. Para aumentar el rendimiento en este deporte, una novedosa investigación del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) ha analizado los entrenamientos de un equipo júnior durante una temporada.

Un potente microscopio desvela la estructura química de los fósiles
9 febrero 2011 18:25
SINC

En contra de lo que se pensaba hasta ahora, nuevas y sorprendentes investigaciones demuestran que restos de complejos quitina-proteína (materiales estructurales con proteínas y polisacáridos) aparecen en abundancia en fósiles de artrópodos de la era Paleozoica (de 542 a 251 millones de años atrás). El estudio químico aparece en la revista Geology.

La sonda Mars Express muestra cráteres de Marte en un pedestal
9 febrero 2011 18:00
SINC/ESA

Los cráteres de la región oriental de 'Arabia Terra' de Marte se asientan literalmente sobre un pedestal. Así lo muestran las últimas imágenes enviadas por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La empresa química BASF presenta una revolucionaria batería para arrancar el coche eléctrico
El coche del futuro sin malos humos
9 febrero 2011 17:37
Rubén Permuy

El coche eléctrico cada vez está más cerca de ser una realidad. Aunque ya existen modelos completamente eléctricos desde hace años, que el más ecológico de los vehículos se convierta en una realidad competitiva es uno de los objetivos de la industria alemana. Por ello, de la mano del sector automovilístico germano, BASF, la mayor de las multinacionales químicas, ha presentado ante la prensa internacional su grano de arena para que en los próximos años veamos circular por nuestras calles coches que se alimenten única y exclusivamente de electricidad.