BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

Ya podemos hablar por el móvil en el avión
14 julio 2010 12:13
SINC

Desde hoy el uso de la telefonía móvil en los aviones está permitido. La orden ministerial que ayer publicó el BOE y que ha gestionado el Ministerio de Industria regula este uso a través del MCA (Mobile Communication on Aircraft), un servicio similar al de la telefonía móvil de segunda generación (GSM) y que está disponible para aviones que vuelan a más de 3.000 metros sobre el suelo.

Ciencias clínicas
Analizan la probabilidad de sobrevivir a nueve tipos de cáncer
Fotografía
Analizan la probabilidad de sobrevivir a nueve tipos de cáncer
14 julio 2010 0:00
Hospital Clínic

El melanoma cutáneo muestra una de las supervivencias más elevadas, con valores superiores al 85%.

Ciencias clínicas
Analizan la probabilidad de sobrevivir a nueve tipos de cáncer
Fotografía
Analizan la probabilidad de sobrevivir a nueve tipos de cáncer
14 julio 2010 0:00
María Dolores Chirlaque

Supervivencia relativa a cinco años de los nueve tipos de tumor según la región estudiada. (Pinchar en la imagen para ver en grande)

El estudio se publica en la revista ‘Annals of Oncology’
Analizan la probabilidad de sobrevivir a nueve tipos de cáncer
14 julio 2010 11:11
SINC

Epidemiólogos españoles han presentado los datos de la supervivencia a nueve tipos de cáncer en España y los ha comparado con otros países europeos. A los cinco años del diagnóstico, la tasa de supervivencia más baja se da en el cáncer de pulmón (menos del 11%), y la más alta en el testículo (el 95%). La supervivencia del cáncer en España se sitúa en la media europea.

El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) coordina EUROAPS
Un nuevo proyecto europeo estudia los abortos espontáneos de repetición
14 julio 2010 10:57
VHIR

Vall d’Hebrón Institut de Recerca (VHIR) coordina un registro europeo que recogerá los datos correspondientes al síndrome antifosfolipídico (SAF), asociado a malos antecedentes obstétricos (abortos espontáneos, muertes fetales, complicaciones durante el embarazo, etc.).

El estudio aparece en el último número de la revista ‘JAMA’
Más de la tercera parte de los médicos estadounidenses no comunica la negligencia de sus colegas
13 julio 2010 22:00
SINC

Un informe realizado por el Hospital General de Massachusetts (EE UU) revela que más de la tercera parte de los médicos estadounidenses no cree que sea su deber comunicar la negligencia o la disminución de la capacidad de sus colegas por una posible toxicomanía o un trastorno psiquiátrico. Los profesionales tampoco se consideran preparados para abordar este problema de ninguna otra manera.

Abre el Museo de la Evolución Humana
13 julio 2010 21:48
SINC

Ofrecer el relato científico de la evolución humana. Eso es lo que pretende el Museo de la Evolución Humana (MEH), que hoy ha sido inaugurado en Burgos por la Reina Sofía.

Más del 16% de las personas fumadoras podría dejar el tabaco gracias a la espirometría
13 julio 2010 21:26
IDIAP

Investigadores españoles estudian la efectividad del consejo antitabaco y los resultados de una espirometría para dejar de fumar. El trabajo, realizado por el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol desde 2005, analiza seis centros de atención primaria del Barcelonès Nord y Maresme. Los resultados apuntan a un aumento en el abandono del tabaco después de conocer los datos de la prueba.

Salud pública
Más de la tercera parte de los médicos estadounidenses no comunica la negligencia o la disminución de la capacidad de sus colegas.
Fotografía
Muchos médicos no aceptan informar sobre la negligencia de sus colegas
13 julio 2010 0:00
HVR

Más de la tercera parte de los médicos estadounidenses no comunica la negligencia o la disminución de la capacidad de sus colegas.