BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

DESI mapea objetos distantes para estudiar la energía oscura
El cartógrafo cósmico DESI detecta indicios de que la energía oscura podría variar con el tiempo
20 marzo 2025 9:37
SINC

Un nuevo análisis de este experimento internacional que mapea el universo en 3D sugiere que la energía oscura, considerada hasta ahora una constante, podría evolucionar. Si se confirma, este hallazgo desafiaría el modelo estándar y abriría nuevas vías en la comprensión del cosmos.

Persona tocando la piel de su hombro.
Descubren un tipo de células inmunes que producen ‘escudos’ defensivos en la piel
19 marzo 2025 17:00
SINC

El estudio, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, ha hallado un tipo especial de células inmunes que produce una matriz que mantiene la integridad de la piel. Estos resultados podrían aplicarse para la investigación de tratamientos para enfermedades cutáneas.

Cuatro periquitos usados en el estudio.
Periquitos y humanos usan zonas del cerebro similares para hablar
19 marzo 2025 17:00
María G. Dionis

Un estudio publicado en Nature revela que estas aves utilizan mecanismos cerebrales análogos a los humanos para vocalizar. Este hallazgo demuestra que pueden ser clave para estudiar trastornos de la comunicación en humanos.

acúfenos
Una dieta rica en fibra, fruta, lácteos y cafeína podría proteger contra el tinnitus
19 marzo 2025 13:50
SINC

Modificar tu dieta podría ayudarte a evitar los acúfenos o zumbido en los oídos. Un metaanálisis publicado en la revista de acceso abierto BMJ Open apunta que el aumento del consumo de frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína podría estar asociado con un menor riesgo, aunque los hallazgos deben interpretarse con cautela.

informe de la Organización Meteorológica Mundial, cambio climático
El calentamiento global bate todos los récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos
19 marzo 2025 11:03
SINC

El pasado año fue más cálido desde que existen registros. Por primera vez, la temperatura media global superó los 1,5 °C respecto a la era preindustrial, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial, que documenta la espiral de consecuencias de los eventos meteorológicos y climáticos.

Astronautas en su viaje de regreso a la Tierra
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
18 marzo 2025 11:26
SINC

Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entrena semana y 10 días. Su permanencia prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.

Eridani 51 b, un exoplaneta
El telescopio James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
18 marzo 2025 8:40
Antonio Villarreal

Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.

personas en un bar
Beber alcohol provoca cáncer, y un consumo moderado tampoco es saludable
18 marzo 2025 8:30
Javier Yanes

La Organización Mundial de la Salud y otros organismos tratan de impulsar el etiquetado de las bebidas alcohólicas con la advertencia de su riesgo cancerígeno, algo probado desde hace décadas. La ciencia actual derriba el mito de que beber con moderación no perjudica la salud.

Mujer haciendo abdominales.
El ejercicio por la tarde es más beneficioso para regular el nivel de azúcar en sangre
17 marzo 2025 11:30
SINC

Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga ha revelado que la actividad física vespertina favorece el metabolismo de la glucosa. Este hallazgo abre nuevas vías para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.

el nuevo antiviral es prometedor contra el ébola
Más cerca de la primera terapia oral contra el ébola: este antivirus protege de la muerte al 100 % en monos
17 marzo 2025 9:30
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio refuerza la apuesta por el obeldesivir. Hace unas semanas también demostró su eficacia contra el virus de Marburg, en ambos casos en primates no humanos. Los ensayos clínicos para trasladarlo a nuestra especie están en marcha.