Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
Este análisis estadístico servirá para determinar la probabilidad de que una persona seropositiva tenga o no empleo en España.
Mapa de los humedales costeros de los sistemas socio-ecológicos del Mediterráneo.
El investigador Juan Oliva de la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM) ha explorado la relación entre la situación laboral de la población afectada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y las características socioeconómicas en España entre 2001 y 2004. El estudio determina que el género es una variable “estadísticamente significativa” para predecir la situación en el empleo.
Estimulación cerebral profunda.
Los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada que reciben tratamiento quirúrgico (estimulación cerebral profunda) y farmacológico consiguen una mejor calidad de vida y una mejora más notoria de la movilidad y de la actividad cotidiana al cabo de un año que los pacientes que reciben únicamente tratamiento farmacológico.Así lo confirma un estudio internacional que será publicado en la edición de junio de la revistaThe Lancet Neurology.
María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, y José María Gatell, del Hospital Clínic de Barcelona, han recibido los Premios de Investigación Biomédica de la Fundación Lilly. La entrega de los galardones ha sido presidida por la ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia, que ha destacado la labor de los investigadores "para situar a España a la vanguardia internacional".
Dos especímenes de Similicaudipteryx.
Dos equipos independientes de astrónomos han confirmado por primera vez la presencia de agua congelada en un asteroide, 24 Themis, según publican esta semana en sendos artículos de la revista Nature. El hielo aparece acompañado de compuestos orgánicos, por lo que el descubrimiento puede ayudar a entender mejor la presencia de estas sustancias precursoras de la vida en meteoritos primitivos, así como la formación de las primeras masas de agua en la Tierra.