BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516

Onda senoidal
En pos de la “mala onda”
28 abril 2010 9:34
Laura Alonso

La mala –o buena– onda no es sólo una expresión. La electricidad que circula por las redes de suministro puede incorporar ciertas alteraciones que pueden producir incrementos del consumo, fallos de funcionamiento y ocasionar “multas” a las empresas que vuelcan “mala onda” en la red eléctrica. Un grupo de investigadores asturianos desarrolla un dispositivo que permita localizar y poner remedio de forma más rápida y sencilla a estos problemas, que generan grandes pérdidas económicas.

Física
ilustracion
Fotografía
El 28 de abril de 1686 Isaac Newton publica el primer volumen de los Principia
28 abril 2011 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 28 de abril de 1686 Isaac Newton publica el primer volumen de los Principia

Las infecciones se podrían erradicar con una mínima parte del gasto en el arsenal nuclear
27 abril 2010 23:00
SINC

Los once países que poseen armas nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte, Israel, Irán y posiblemente Siria) podrían erradicar dentro y fuera de sus fronteras las enfermedades infecciosas desatendidas, que representan hasta el 50% a nivel mundial, con sólo una mínima parte de lo que se gastan en el mantenimiento de su arsenal nuclear. Así lo demuestra un estudio que hoy publica la revista de libre acceso PLoS Neglected Tropical Diseases.

La realidad aumentada llega a las aulas de Primaria
27 abril 2010 20:23
UPV

El innovador Realitat³ (Realidad al CUBO) desarrollado entre el Grupo de investigación LabHuman-I3BH de la Universidad Politécnica de Valencia y la Conselleria d’Educació de esta comunidad autónoma supondrá la incorporación del software de Realidad Aumentada (RA) LabHuman AR en los centros valencianos. Dicha incorporación posibilitará la creación de los contenidos educativos curriculares en formato 3D, con apoyo de los profesionales docentes para su uso final en las aulas.

Astronomía y Astrofísica
Confirman la presencia de agua helada en un asteroide
Fotografía
Confirman la presencia de agua helada en un asteroide
28 abril 2010 0:00
Gabriel Pérez / IAC

Recreación del asteoride 24 Themis y dos fragmentos desprendidos (uno de ellos con cola tipo cometa) .

Identifican el gen fúngico que causa olores desagradables en los corchos de los vinos
27 abril 2010 18:05
DiCYT

El corcho es el material tradicionalmente utilizado para cerrar las botellas de vino. Antes de su extracción de la corteza del alcornoque o durante el proceso industrial que convierte a esta materia prima en tapón, el corcho puede adquirir substancias de origen microbiano que causan en el vino olores desagradables, a rancio y húmedo, los primeros que se perciben. Los más importantes aromas fúngicos, como se denominan técnicamente estos malos olores, son producidos por cloroanisoles, compuestos volátiles. El mayor productor es el hongo Trichoderma longibrachiatum.

Ciencias Agrarias
Inauguran el Foro Europeo sobre mujeres rurales
Fotografía
Inauguran el Foro Europeo sobre mujeres rurales
27 abril 2010 0:00
David Yerga

Ganadera en Garganta de los Montes, en la Sierra de Madrid.