Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46528
El buque de investigación Miguel Oliver ha finalizado hoy, en aguas del Atlántico Suroccidental, la tercera campaña pesquera y oceanográfica para el estudio del calamar, la pota, la bertorella, el granadero y la merluza. La investigación, dirigida por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha estimado los índices de abundancia y biomasa de estas especies de interés pesquero.
José Luís Jorcano en un seminario sobre bioingeniería que tuvo lugar recientemente en la Universidad Carlos III de Madrid
José Luís Jorcano (Gijón, 1949) es el Jefe de la Unidad de Biomedicina Epiletial del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid (CIEMAT). Impartió una conferencia sobre la ingeniería de la piel y algunas aplicaciones preclínicas en el marco de un seminario sobre bioingeniería que tuvo lugar recientemente en la Universidad Carlos III de Madrid.
La calidad del aire en las ciudades europeas, medida con la nueva aplicación.
Los circuitos cerebrales de la empatía y de la violencia podrían ser similares.
Investigadores de la Universidad de Valencia (UV) han resumido e integrado en una revisión científica las estructuras cerebrales que envuelven a la empatía, es decir, a la capacidad de ponernos en el lugar de los demás. Concluyen que los circuitos cerebrales de esta habilidad convergen en parte con los de la violencia.
El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) es desde este mes el nuevo socio en España de Orphanet, la base de datos europea más completa sobre enfermedades raras y medicamentos, ya que recoge los recursos sociosanitarios de 38 países.
Un equipo de la Unidad de Investigación en Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona, y financiado por la CAMFIC i el IDIAP Jordi Gol de Barcelona ha determinado que los pacientes con cáncer avanzado tienen una prevalencia de depresión mayor más elevada que la población general. Además, el 50% de las personas analizadas se muestra preocupada por las dificultades económicas que puede causar la enfermedad.